Nacional

Puno: Diablada del Ejército se retira de la Fiesta de Candelaria presionados por familiares de fallecidos en protestas

La Asociación Folclórica Centinelas del Altiplano envió documento a los organizadores de la festividad anunciando su retiro, debido a la ‘coyuntura actual’ y la ‘integridad de la familia militar’
Puno: Diablada del Ejército se retira de la Fiesta de la Candelaria ante reclamos de fallecidos en protestas.
Puno: Diablada del Ejército se retira de la Fiesta de la Candelaria ante reclamos de fallecidos en protestas.

Ante las protestas de los familiares de las víctimas del 9 de enero y otras organizaciones, los representantes de la Diablada Centinelas del Altiplano del Ejército Peruano desistieron de participar en la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024, en .

Loading video
Roban 380 mil dólares a la hija de César Acuña en su casa
Mira también:

Los representantes de la Asociación Folclórica Centinelas del Altiplano enviaron el oficio 001-2024 a la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP), solicitando dispensa para la no presentación del referido conjunto en la Festividad de la Virgen de la Candelaria.

“Muy respetuosamente (pedimos) la comprensión y dispensa para la no presentación del conjunto Asociación Folclórica Diablada Centinelas del Altiplano en el LVIII Concurso de Danzas en trajes de luces en honor a la santísima Virgen de la Candelaria, veneración y elección de la reina Miss Folklore AF 2024″, reza una parte del oficio.

En el documento alegan que no participarán debido a “la coyuntura social actual y velando por la integridad física y salvaguarda de los íntegramente y familia militar...”

Durante los últimos días, hubo protestas en los exteriores del local de la Federación, exigiendo que no participen en la festividad los conjuntos del Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú.

“Los policías y el Ejército están manchados de sangre. No pueden bailar alegremente después de tantas muertes”, expresó el presidente de la Asociación de las Víctimas del 9 de enero, Raúl Samillán.

Puno: Familiares de víctimas de las protestas de enero del 2023 exigen que el Ejército y la Policía no participen de la Festividad.

TAMPOCO QUIEREN A DINA BOLUARTE

Es importante recordar que hace unos días en conferencia de prensa, la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero emitieron un pronunciamiento en el que le pedían a la presidenta Dina Boluarte y al primer ministro, Alberto Otárola, no pisar suelo puneño, luego que el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunciara la intención de la mandataria de visitar la región altiplánica.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sifrah: Hermanas puneñas se unieron para crear exitosa marca de accesorios y hoy tienen 86 tiendas

Tragedia en Puno: naufragio deja ocho muertos, incluyendo a dos menores

Tragedia en Puno: Bailarina de la fiesta de la Candelaria murió atropellada por grúa en la puerta del estadio

Puno: Huayco sepulta campamento minero y deja un fallecido y dos desaparecidos

Más en Nacional

Arequipa: Venezolano quema viva a su mujer por celos

Trujillo azotado por fuertes lluvias: Calles inundadas y viviendas afectadas tras activación de quebradas

Cusco: Lanzan oficialmente el Inti Raymi 2025 con ceremonia en la explanada del Qorikancha

¡Drama en Jaén! Bebés fueron intercambiados al nacer y madres que los criaron tuvieron que entregarlos seis años después

Don Luciano, el ‘Payaso Mamarracho’ y ‘Mago Samuray’, a sus 77 años sigue llevando alegría a los niños

Fiscalía interviene clínica SANNA en Trujillo por muertes por suero de Medifarma