En 2005 nació el con la finalidad de contribuir con la reducción de la pobreza y evitar que las nuevas generaciones se formen en ambientes limitados y de poca participación social.

El programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través de la entrega de incentivos, atiende temas sociales como la , nutrición y educación. Asimismo, promueve la corresponsabilidad pues sus incentivos monetarios están condicionados al cumplimiento de compromisos que garantizan el acceso y uso de los servicios que proporciona el programa.

La persona que se afilia al programa Juntos debe cumplir ciertos requisitos, pues no está abierto para todos los peruanos. Además, el afiliado debe asumir los compromisos, pues estos le garantizan el acceso y participación de la subvención.

Gob.pe actualizó su sitio web en octubre pasado con los requisitos, cobertura y todo lo que debes saber del Programa Juntos.

Más información: ¿Cómo obtener DNI azul por primera vez? Guía paso a paso 2021

¿Cuáles son los requisitos para afiliarse a Juntos?

  • Tener la del MIDIS.
  • Vivir por más de 6 meses en el distrito donde interviene el programa.
  • Que en el hogar haya una gestante y/o un niño / adolescente o joven entre los 0 y 19 años.
  • Representante del hogar debe presentarse con DNI vigente.
  • Declarar la institución educativa y/o establecimiento de salud donde cumplirán los compromisos con el programa.
  • Firmar acuerdo de compromiso, declaración jurada y formato de afiliación.
La persona que se afilia al programa de cumplir ciertos requisitos, pues no está abierto para todos los peruanos. (Foto: Juntos)
La persona que se afilia al programa de cumplir ciertos requisitos, pues no está abierto para todos los peruanos. (Foto: Juntos)

¿Cómo afiliarse al Programa Juntos?

  • Se realiza la .
  • Se verifica que los hogares cumplan con los requisitos de afiliación del programa.
  • Los hogares que califiquen como aptos ingresarán al padrón de hogares afiliados.
  • Se realiza la validación de los hogares mediante asambleas comunales de validación (ACV)
  • Se formaliza la afiliación de los hogares que cumplan estrictamente los pasos antes mencionados y que además asuman el compromiso con el programa Juntos.

Cobertura del programa Juntos

El programa cubre hogares de forma gradual, bajo dos criterios:

Focalización Geográfica:

Se determina si se interviene en un distrito.

Focalización de Hogares:

Se eligen los hogares del distrito seleccionado por nivel de pobreza según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

En ese sentido, el programa Juntos entrega S/ 200 bimensuales a las familias inscritas en el padrón mediante depósito en el Banco de la Nación.

¿Cómo saber si ya estoy afiliado a Juntos?

  • Deberás entrar al página del Programa Juntos
  • A continuación, en Consulta Ciudadana, te pedirán tu número de DNI y digitar el código captcha.
  • Finalmente, al darle clic a consultar te saldrá un mensaje. En caso no estés afiliado: “Usted NO figura como miembro de un hogar afiliado del Programa Juntos”.

¿Qué debo hacer para no perder mi subvención?

El Programa Juntos verifica periódicamente que los afiliados conserven los criterios de permanencia para continuar inscritos al mismo. Si en caso haya cambiado, se procederá a desafiliar del programa.

Asimismo, el hogar afiliado deberá cumplir algunos compromisos:

  • El titular autoriza al programa a efectuar visitas en su hogar y/o solicitar información a las instituciones públicas o privadas, para comprobar la información que proporcionó.
  • Del mismo modo, la escolaridad es verificada de acuerdo a la asistencia escolar.
  • Si todos los integrantes del hogar cumplen con estos compromisos, según corresponda, el programa depositará en la cuenta del Banco de la Nación del titular S/ 200 cada 2 meses.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC