Nacional

MTC: Más de 38 mil pobladores de comunidades rurales tendrán acceso a Internet 4G

Cajamarca, Cusco y Apurímac son las regiones con un mayor número de localidades rurales beneficiarias con nuevas estaciones base con tecnología 4G

Más de 38 mil personas de 136 localidades rurales en 18 regiones del país se beneficiarán con servicios de Internet móvil 4G en virtud a los compromisos de inversión que ascienden a 74 millones de soles, en el marco del nuevo mecanismo para la conversión del canon móvil implementado por el .

El MTC ha acordado compromisos con cuatro operadores de telecomunicaciones para instalar nuevas estaciones base con tecnología 4G en zonas rurales con el fin de reducir la brecha digital. Así, bajo ese mecanismo este año la inversión en expansión de infraestructura de telecomunicaciones beneficiará seis veces más que en años anteriores.

MIRA AQUÍ: Ernesto Pimentel exige vacunas contra COVID-19 para pacientes con cáncer, VIH e inmunosupresión

Esto se da como resultado del Decreto Supremo 004-2021-MTC aprobado en enero pasado, que promovió la nueva metodología para la aplicación del Coeficiente de Expansión de Infraestructura (CEI).

A partir de la nueva metodología, el cobro del canon móvil aumenta progresivamente un 12% hacia el 2023; asimismo, establece mejores incentivos para que los operadores móviles se acojan a esta iniciativa comprometiéndose a ejecutar inversiones directas alineadas a nuestro objetivo prioritario de expandir la frontera de servicio de Internet móvil 4G en zonas rurales.

“Estas inversiones se destinarán para nuevas infraestructuras equipadas con tecnología 4G, que permitirán que más de 38 mil personas en zonas rurales accedan a mayor y mejor cobertura de Internet móvil”, señaló el director general de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC, Luis Fernando Castellanos.

TAMBIÉN LEE: El artista del año: Conoce a los participantes que no superaron la primera eliminación

Agregó que las regiones de Cajamarca (21 localidades), Cusco (15 localidades) y Apurímac (15 localidades) son las jurisdicciones con un mayor número de localidades rurales beneficiarias con nuevas estaciones base con tecnología 4G.

ESPERAN LLEGAR A 2500 LOCALIDADES

Como parte del paquete de medidas para ampliar la cobertura de Internet móvil, el MTC continúa con el proceso de estructuración del concurso de las bandas AWS-3 y 2.3 GHz que serán licitadas a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

Dicho concurso será convocado a mediados de mayo y ya se ha iniciado la evaluación de las solicitudes de renovación de títulos habilitantes bajo la metodología aprobada en febrero pasado. Ello, sumado a lo antes indicado, permitirá alcanzar inversiones por 1500 millones de soles para ampliar los servicios de Internet en más de 2500 localidades rurales.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Fabio Agostini sobre ‘La Uchulú’: “Está con un pie en la selva”

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Edwin Santos Esparza: “Carreteras del país están abandonadas”

Corredor Morado: MTC autoriza a buses formales a cubrir su ruta ante paralización del servicio

Corredor Azul dejará de operar el próximo 11 de marzo: “Cargamos deudas financieras”

MTC: realizaron encuesta nacional sobre uso de la infraestructura de ciclovías

Más en Nacional

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles