Nacional

Modificarán las calles alrededor del sector comercial de Magdalena a beneficio de los peatones

La municipalidad implementará ‘zonas 30′ para reducir la velocidad de los vehículos. Además, busca generar más de 7 mil m2 de espacio público alrededor del mercado y la plaza

La municipalidad de inició la implementación de ‘zonas 30′ y áreas peatonales en las calles alrededor del sector comercial del distrito. La medida busca generar más de 7 m2 de espacio público y evitar las aglomeraciones que se puedan generar.

MIRA: Piratas informáticos: Estafas, robos y ciberdelincuencia con mensaje o un ‘clic’

Con las modificaciones el conjunto de aledañas contará con un tratamiento urbano especial para el desplazamiento de los peatones y evitará las aglomeraciones que se puedan formar, como una medida de prevención ante el COVID-19.

La intervención contempla ampliación de zonas peatonales, implementación de senderos ciclistas, instalación de parqueaderos para bicicletas, arborización y señalización de cruces. También se dispondrá de ‘zonas 30’ donde los autos no podrán ir a más de 30 kilómetros por hora para seguridad de los vecinos.

Las cuadras 4, 5 y 7 del jirón San Martín tendrán una zona caminable ampliada y mantendrá dos carriles para circulación vehicular. La cuadra 6 de dicho jirón, donde se ubica en Banco de la Nación, tendrá un solo carril y zonas peatonales a ambos lados. Todo este sector tendrá la modalidad de zona 30.

Del mismo modo, la cuadra 5 del jirón Castilla contará con un solo carril y ampliación de las áreas peatonales a ambos lados.

En el caso del Jr. Echenique, las cuadras 6 y 7 tendrán un solo carril y serán consideradas como zona 30. En el caso de la última cuadra, la berma derecha podría utilizada como estacionamiento; mientras que, el lado izquierdo será zona de carga y descarga hasta las 9 a.m. El resto del día será zona peatonal.

Finalmente, el Jr. Tacna, será de un solo carril con estacionamientos en ambas bermas y zonas peatonales.

Estacionamientos públicos

La comuna distrital anunció que se pondrá en marcha un plan piloto de rotación de los estacionamientos públicos que se encuentran en las calles Bolognesi, Leoncio Prado y Castilla. En total son 161 parqueos gratuitos donde se regulará el tiempo de uso que será de 2 horas para los visitantes y 3 horas para los vecinos.

Durante el plan piloto, que durará hasta que concluyan la implementación de la ‘macromanzana’, se colocarán sanciones educativas. Tras ello se aplicará una multa económica y los vehículos infractores serán trasladados por una grúa.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

PNP y Fiscalía realizan megaoperativo contra la venta de armas para la delincuencia

Magdalena: Hombre es asesinado a balazos frente a la casa de su pareja

Magdalena: Cae ladrón de vestidos de alta costura valorizadas entre S/25 mil cada una

‘La bodega es el corazón del barrio’, asegura emprendedora que abrió su negocio en Magdalena hace 16 años

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz