Nacional

Ministro Martín Benavides informó que se “buscará extender la lógica de calidad” en todos los niveles educativos

Martín Benavides, ministro de Educación, detalló que su gestión buscará que la calidad educativa sea la misma en la universitaria, no universitaria y la básica.
Martín Benavides, ministro de Educación, se refirió a los planes que tiene en su gestión. (Foto: GEC)

El ministro de Educación, Martín Benavides, informó esta mañana que su gestión “buscará extender la lógica de calidad en todos los niveles de educación del país, desde la no universitaria, universitaria y la educación básica”.

En entrevista a RPP Noticias, el titular del Minedu sostuvo que el "Perú ha avanzado bastante en tratar de construir un modelo de aseguramiento en la calidad del nivel universitario, sin embargo indicó que ahora se debe “extender esa lógica a todos los niveles de educación”.

“De lo que se trata ahora es de construir un modelo uniforme entre todos los niveles educativos para poder decir que en el Perú se aseguran las condiciones básicas en todo el sistema educativo y ya no únicamente en el universitario”, precisó Benavides.

Asimismo, subrayó que la “educación básica es muy importante ya que ahí es donde se construyen las competencias necesarias para que el estudiante que egrese tenga una alternativa mucho más clara y segura, tanto en el ámbito no universitario como universitario”.

“La idea es construir ese sistema de aseguramiento en todo el ámbito educativo y esa es una de las cosas en las que estoy trabajando fuertemente en el Ministerio de Educación”, aseguró.

En otro momento, el titular de Educación fue consultado sobre la Currícula Nacional y señaló que “se está promoviendo siete enfoques, entre ellos el de género”. En esa línea precisó que lo que se busca es que “las personas crezcan en ambientes de mayor respeto a la diversidad y la igualdad”.

“Yo creo que acá hay que entender que lo se está buscando como Estado es de garantizar una mejor ciudadanía de la que tenemos. Eso supone el que las personas crezcan y promuevan la igualdad, la tolerancia, el respeto a la diversidad. Nosotros hemos visto encuestas de estudiantes donde nos preocupa por ejemplo ver que dos de cada tres de ellos no quisieran tener al lado una persona que no habla su mismo idioma, ni un sexo diferente al suyo y esa es una realidad”, explicó Benavides.

“La responsabilidad de un ministro de Educación es hablar con todas las personas que están interesadas en la educación peruana, yo asumo que a su manera los padres y madres entienden la educación de una manera distinta. Hay que explicarles que el Estado tiene una responsabilidad por el lado de promover la ciudadanía, tal como se entiende la ciudadanía en el contexto actual”, aseveró.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lanzan campaña de recolección de tablets para enseñar a leer y escribir en zonas rurales del Perú

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Instalarán 100 aulas temporales de emergencia para enfrentar al Fenómeno de El Niño

Más en Nacional

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes