Nacional

60% de los peruanos mayor de 15 años tiene exceso de peso, según el Ministerio de Salud

Minsa advirtió que el sobrepeso y la obesidad son considerados factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus y algunos tipos de cáncer.

El advirtió que, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar Nacional (ENDES) 2018, el 60% de los peruanos mayor de 15 años tiene exceso de peso, siendo las mujeres las de mayor número en comparación con los hombres (63,1% frente a 56,8%).

Jorge Hancco, especialista en medicina preventiva y salud pública de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, señaló que el sobrepeso y la obesidad son considerados factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus y algunos tipos de cáncer.

Por ello, indicó que en la Semana de Oro de Daños No Transmisibles, que se conmemora del 22 al 26 de julio, se busca concientizar a los ciudadanos sobre los daños que estas enfermedades pueden ocasionar.

El estado nutricional de los peruanos ha tenido un cambio gradual, ya que coexisten diferentes formas de malnutrición, como la desnutrición crónica, el sobrepeso y la obesidad en los niños. Estos últimos casos han aumentado en forma progresiva debido a los cambios en la dieta y estilos de vida producto de la urbanización y desarrollo económico.

El especialista enfatizó que para combatir las Enfermedades No transmisibles (ENT) se deben reducir los factores de riesgo y fomentar factores protectores como la alimentación saludable, la actividad física y la disminución del consumo de productos industriales o con etiquetados (octógonos).

Además, recomendó a los jóvenes y adultos elegir alimentos naturales, disminuir el consumo de azúcar y sal, así como evitar consumir tabaco y alcohol. “Deben tomar 6 a 8 vasos de agua al día y realizar diariamente al menos 30 minutos de actividad física”, sostuvo.

También pidió a los padres brindar a los niños alimentación balanceada que incluya frutas y verduras, y enviar una lonchera saludable con alimentos naturales. También dijo que deben llevar a sus hijos al control médico y seguir las recomendaciones del nutricionista.

“Los niños deben realizar 60 minutos diarios de actividad física que incluyan juegos y deportes”, puntualizó.

Por otra parte, según el Sistema de Información del Estado Nutricional de niños menores de 5 años y gestantes que acuden a los establecimientos de salud del Minsa, en el año 2017, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en niños fue de 8.3% en varones y 7.3% en mujeres, es decir casi uno de cada diez niñas y niños menores de cinco años tuvo una acumulación excesiva de grasa corporal. Aproximadamente, 240 mil niños menores de 5 años presentan sobrepeso y obesidad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Contraloría señala que suspensión de registro sanitario a Medifarma S.A. fue una medida ajustada y proporcional

Trabajadores del Hospital San Juan de Lurigancho denuncian descuentos irregulares en sus pagos

Ministerio de Salud ordena el cierre temporal del laboratorio Medifarma

Ministerio de Salud prevé vacunar a casi un millón de niños y adolescentes contra el VPH

Más en Nacional

¡Indignación nacional! Ministerio de Cultura anuncia demanda penal contra joven que escupió y lanzó insultos racistas contra vigilante en Cusco

Cardenal Castillo viaja al Vaticano previo al cónclave: Así fue su sentido mensaje tras la muerte del Papa Francisco

¡Cayó! Hombre acusado de abuso sexual se operó el rostro, pero fue detenido en Huancayo

Violento atentado en Tumbes: Un muerto y varios heridos tras detonación de explosivos en vivienda

¡Se fracturó la pierna! Delincuente intentó robar pollería en Iquitos, pero sufrió accidente

¡Crimen brutal en Ayacucho! Joven fue asesinada y descuartizada por su primo tras resistirse a un ataque sexual