Nacional

“Amo mis Raíces”: Ministerio de Cultura presentó dos murales que buscan valorar nuestra diversidad cultural

Las obras están ubicadas en los exteriores de la sede ministerial, en San Borja, y forman parte de la campaña “Amo mis Raíces, que busca manifestar la diversidad cultural en la vida cotidiana

Como parte de la campaña “Amo mis Raíces”, el presentó dos murales que buscan integrar la diversidad cultural de nuestro país en el entorno cotidiano. Las pinturas fueron reveladas en el marco del día internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

MIRA: GORE Loreto suspenderá a sus funcionarios que aparecen en irregular lista de vacunados

Los murales están expuestos en los exteriores del Ministerio de Cultura, en San Borja. El primero de ellos es una obra de diseño kené, de la cultura shipibo-konibo, elaborada por la artista Olinda Silvano.

El segundo de ellos representa la integración intercultural por la confluencia de la migración, pintado por la artista peruana Venuca Evanán, representante del arte de las Tablas de Sarhua, y la artista venezolana Vanessa Avendaño.

El Mincul manifestó que se tiene programado el pintado de un tercer mural, por parte de la artista Milka Franco y el Colectivo “Shipibas Muralistas”.

Identidad cultural

Este es un evento simbólico y sencillo, un ejemplo de las alianzas que se forman con otros organismos y los artistas. Son una muestra de nuestra diversidad y nos permitirán fortalecer nuestra identidad cultural”, resaltó el titular de Cultura, Alejandro Neyra.

Los murales forman parte de la campaña “Amo mis Raíces”, que el sector Cultura viene impulsando a nivel digital para la promoción de la diversidad cultural en el Perú, mediante la difusión de testimonios de personalidades que manifiestan como la diversidad cultural forma parte de nuestra vida cotidiana.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pasco para el mundo: Danza y color en lanzamiento del III Festival de la Chunguinada Cerreña | VIDEO

Municipalidad de Lima solicitó al Ministerio de Cultura demoler ‘El Ojo que Llora’

Parlamento Andino rindió homenaje y reconocimiento a personalidades de la cultura peruana

Ministerio de Cultura reconoce a lideresas indígenas en el ‘Día Internacional de la Mujer’

Más en Nacional

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales