Nacional

¡QUÉ ORGULLO! Por primera vez en la historia de la Marina y la FAP dos mujeres son las mejores y consiguen ser Espadas de Honor

Greta Ruiz Laos, de la Escuela Naval del Perú, y Melanie Capa Quispe, de la Escuela de Oficiales de la FAP, ocuparon los primeros puestos de sus respectivas promociones
Greta Ruiz Laos, de la Escuela Naval del Perú, y Melanie Capa Quispe, de la Escuela de Oficiales de la FAP, participaron en un evento en Palacio de Gobierno. (Foto: Ministerio de Defensa)

El Ministerio de Defensa informó que, por primera vez en la historia de la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú, dos mujeres consiguieron ser Espadas de Honor de sus respectivas promociones. Se trata de Greta Ruiz Laos, de la Escuela Naval del Perú, y Melanie Capa Quispe, de la Escuela de Oficiales de la FAP.

En un comunicado, el sector indicó que las flamantes oficiales, junto con Gian Franco Licuona Luna, Espada de Honor de la Escuela Militar de Chorrillos del Ejército, fueron distinguidos este martes por el presidente de la República, Francisco Sagasti, en un acto en Palacio de Gobierno que contó con la presencia de la ministra de Defensa, Nuria Esparch.

Dos de las tres Espadas de Honor han sido entregadas a mujeres que meritoriamente ocuparon el primer puesto en sus respectivas promociones, pero que seguramente son parte de esta lucha constante que las mujeres enfrentan para salir adelante”, expresó el mandatario.

Además, resaltó que este logro se da en un contexto de empoderamiento que se impulsa desde el sector Defensa, donde “poco a poco se ha ido incorporando la presencia de ciudadanas, generando entidades más inclusivas”.

Las oficiales destacadas

El Ministerio de Defensa señaló que Greta Ruiz Laos ingresó a la Escuela Naval el 5 de febrero de 2016 y durante su formación destacó por su rendimiento académico y deportivo. El 2018 y 2020 fue seleccionada como cadete adoctrinadora y, el 24 de julio del presente año, la Dirección de la Escuela Naval la nombró cadete comandante del Batallón Angamos.

Asimismo, indicó que Melanie Capa Quispe comenzó su preparación en la Escuela de Oficiales de la FAP el 2016. Sus altas notas le permitieron ser nombrada brigadier general del tercer año, siendo así la primera mujer que ostentaba ese cargo en toda la historia de la escuela. El 2020, como cadete de la especialidad de Armas, Comando y Combate (Piloto), se gradúa con el más alto reconocimiento, la “Espada de Honor”.

En el caso de Gian Franco Licuona Luna, señaló que ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos el 2016 y durante sus dos años de formación fue nombrado dos veces “Cadete de Honor” por sus altas calificaciones. Culminó con éxito los cursos de Combate, Paracaidista, Operaciones de Montaña y Lince. El 2019 hizo un curso de intercambio con sus pares militares de Colombia, donde destacó por su formación.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

MGP: Fuerte oleaje afecta a veraneantes por el cierre de 33 puertos del centro y norte de país

Puno: Plataforma itinerante de la Marina brindó más de 54 mil atenciones sociales

BAP Unión llegó a Shangái: Chinos visitaron el buque y quedaron encantados con superalimentos, lana de alpaca y maravillas del Perú

La Perla: explosiones en Isla San Lorenzo se registrarán hoy hasta las 4 p.m.

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales