Nacional

Variante brasileña entró a Madre de Dios e irresponsables siguen transitando sin mascarillas | FOTOS

Autoridades regionales intervinieron sector La Pampa para hacer cumplir las reglas dispuestas por Semana Santa; además, colocaron multas en locales que no respetaban las medidas de bioseguridad.
VER 8 FOTOS
Autoridades impusieron multas a locales e infractores (Foto: GORE Madre de Dios)

Militares, policías y autoridades del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) junto al gobernador regional de, Luis Hidalgo Okimura, intervinieron locales ubicados en el kilómetro 108 del sector La Pampa, encontrando a varios infractores sin mascarillas e incumpliendo las medidas sanitarias.

Ocurrió hoy durante un operativo para hacer cumplir las medidas dispuestas por el Decreto Supremo 058-2021 PCM durante Semana Santa. Desde el GORE Madre de Dios se indicó que en este lugar se ubicó a varios establecimientos que funcionaban con total normalidad como si no existiera pandemia o virus alguno.

En estos se incumplían las medidas de bioseguridad respectivas y no respetaban el distanciamiento social. En imágenes registradas, se evidenció que algunos ciudadanos estaban reunidos y libando alcohol; además, otros caminaban por las calles sin usar mascarilla.

“Se procedió a multar a quienes incumplían con estas disposiciones y el cierre de los locales comerciales. Además, se hizo entrega de mascarillas e ivermectina de manera gratuita y voluntaria”, destacó el GORE Madre de Dios.

Autoridades impusieron multas a locales e infractores (Foto: GORE Madre de Dios)

Variante brasileña llegó a la región

Como se informó el día de ayer, Luis Hidalgo reveló que el 52 % de las muestras COVID-19 enviadas desde su región al INS, corresponden a la agresiva variante brasileña del Sars-Cov-2.

Según información obtenida desde el GORE Madre de Dios, la también llamada variante P1 se identificó tras revisar un total de 221 casos positivos por COVID-19 en 6 regiones (40 casos por región a excepción de Ucayali con 21 casos de estudio).

“Los siguientes porcentajes pertenecen a Áncash 2,5% (1), Ayacucho 20% (8), Cajamarca 75% (30), Madre de Dios 52,5% (21), Piura 25% (10), y Ucayali 47,6% (10)”, detalló el GORE mencionado.

Medidas

En ese sentido, Hidalgo Okimura indicó que con estos primeros resultados del estudio efectuado por el INS, queda corroborado que la letal variante brasileña viene atacando agresivamente a su población, donde los contagios y muerte por el virus han aumentado en los últimos meses.

Además, la autoridad amazónica demandó el inmediato cierre de frontera con Brasil, debido a la gravedad que se vive en su región. También se supo que en las próximas horas se adoptarán medidas complementarias para hacer frente a esta variante.

VIDEO RECOMENDADO

EsSalud Piura: Médicos vacunados que están en UCI por COVID-19 solo recibieron solo una dosis

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más de 300 concesionarios y agricultores de Madre de Dios impulsan proyecto para reducir la deforestación de los bosques

Madre de Dios: Rescatan bebé recién nacida que había sido abandonada en canal de desagüe

Madre de Dios: Organizaciones se comprometen a enfrentar la deforestación de la Amazonía

Poder Ejecutivo pone mano dura a la migración: Militares evitarán que ilegales crucen las fronteras

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales