Nacional

Inundaciones de Madre de Dios: reportan 1,380 viviendas afectadas por desborde de ríos

El Gobernador Regional de Madre de Dios, Luis hidalgo, mencionó que la situación es de desastre y sobrepasó las capacidades del mismo Gobierno y municipios. Pidió al Ejecutivo declararlos en emergencia.

Las intensas precipitaciones pluviales aumentaron el caudal y posterior desborde de los ríos Tambopata, e Inambari, que terminaron por inundar 1,380 viviendas en nueve de los once distritos de la región amazónica. Los familias damnificados fueron trasladadas a diez colegios habilitados por la Dirección Regional de Educación, en donde se albergan hasta que disminuya el caudal de los ríos.

Así lo informó la Dirección de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quienes también reportaron 1,071 casas sin servicio de agua y otras 751 sin energía eléctrica. Los distritos afectados son Inambari, Tambopata, Laberinto, Las Piedras (provincia de Tambopata), Tahuamanu, Iberia (Tahuamanu), Madre de Dios, Huepetuhe y Fitzcarrald (Manu).

En las actividades de rescate, las personas afectadas vienen siendo trasladadas por los habitantes de la zona en unas embarcaciones hacia los centros educativos habilitados, lugar donde estarán a buen recaudo.

Autoridades solicitan ayuda logística para poder atender a todos los damnificados (Foto: Municipalidad de Tambopata)

Por su parte, el gobernador de Madre de Dios, Luis Hidalgo, solicitó al Ejecutivo la declaratoria de emergencia en la región, debido a que la situación es de desastre y ha sobrepasado las capacidades del mismo Gobierno Regional y Municipios.

Asimismo, Defensa Civil entregó víveres, colchas, colchonetas, entre otros productos de primera necesidad a las familias afectadas que ya se encuentran instaladas en los colegios. A la ayuda se sumaron algunas empresas del sector privado como: Cáritas Madre de Dios y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), las cuales donaron canastas de víveres, cocinas, etc.

Finalmente, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Madre de Dios, se pronunció y reportó que la inundación actual supera a la ocurrida el pasado enero del 2014.

VIDEO RECOMENDADO

Delincuentes extranjeros buscan establecerse en Perú a través de difusión de videos violentos

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más de 300 concesionarios y agricultores de Madre de Dios impulsan proyecto para reducir la deforestación de los bosques

Madre de Dios: Rescatan bebé recién nacida que había sido abandonada en canal de desagüe

Madre de Dios: Organizaciones se comprometen a enfrentar la deforestación de la Amazonía

Poder Ejecutivo pone mano dura a la migración: Militares evitarán que ilegales crucen las fronteras

Más en Nacional

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”