Nacional

Madre de Dios: Desde el último 7 de setiembre no se registran fallecidos por COVID-19 en la región

La cifra de decesos se mantiene en 352 desde hace 10 días. En los meses de junio y julio se reportaban 14 fallecidos por COVID-19 al día

El titular de la Dirección Regional de Salud de , Ricardo Tello Acosta, informó que dicha región no registra fallecidos por coronavirus desde el último 7 setiembre. La cifra de decesos, desde hace 10 días, se mantiene en 352.

El funcionario sostuvo que esta buena noticia no signifique un relajo de la población, por lo que se debe seguir apostado por la parte preventiva. Ante un posible rebrote de la enfemedad, Tello Acosta señaló que Madre de Dios podrá afrontar mejor la situación, al contar con infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos.

Agregó que en los meses de junio y julio fueron muy difíciles porque se registró la mayor cantidad de casos de coronavirus y de fallecidos, ocurriendo hasta 14 decesos en un día, lo que nunca había sucedido en toda la región.

Ante este panorama, añadió, se consideró que la mejor manera para superarlo era a través de la búsqueda activa de los casos y hacer un cerco epidemiológico para evitar que los contagios sigan aumentando.

“Todo un equipo de profesionales de la salud empezó a desplazarse por los diferentes lugares donde se venían presentando el mayor número de casos de coronavirus”, precisó.

VIDEO RECOMENDADO

Tribunal Constitucional admite demanda competencial para la vacancia de Vizcarra | América Tv

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Madre de Dios: Hombre mata a su pareja a golpes y se da a la fuga

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Más de 300 concesionarios y agricultores de Madre de Dios impulsan proyecto para reducir la deforestación de los bosques

Madre de Dios: Rescatan bebé recién nacida que había sido abandonada en canal de desagüe

Más en Nacional

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’