Nacional

Madre cuidadora de Cuna Más incentiva el liderazgo para un mejor desarrollo infantil

Joven se capacitó con apoyo del Midis y logró convertirse en un ejemplo para sus compañeras en el CIAI Las Palmas I en Cañete
Joven encabeza proyecto en el CIAI Las Palmas I en Cañete

Katherin De la Cruz, de 27 años, es madre cuidadora del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) Las Palmas I, del programa Cuna Más, en Cañete. Desde el 2017, cuando se inició en el cuidado de niñas y niños, se sintió comprometida con su desarrollo, pero su crecimiento y desarrollo personal continuaría; el año pasado pudo acceder al curso de liderazgo gracias al convenio entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Fundación Romero, lo que hoy le hace sentir plena.

Los conocimientos adquiridos sobre liderazgo, inteligencia emocional y manejo de estrés le han permitido brindar charlas a sus compañeras que ha sido de gran aporte para el manejo y progreso de las niñas y niños del local de Cuna Más. Cada día se esfuerza por brindar lo mejor a estos pequeños cañetanos. Su esmero es motivo de admiración de las demás madres cuidadoras, quienes se han fortalecido con los nuevos conocimientos impartidos.

Joven encabeza proyecto en el CIAI Las Palmas I en Cañete

“Me inscribí en los cursos de la Fundación Romero para capacitarme y fortalecerme de conocimiento, y así mejorar mi desempeño como madre guía en la “cunita”, lo que me hace muy feliz pues me ha permitido brindar charlas a mis compañeras para el bienestar de las niñas y niños”, menciona Katherine, siempre sonriente.

Su abuela Teodora e hijos observan con regocijo el esmero que pone Katherin al preparar los papelógrafos para las exposiciones, lo que enorgullece a su familia sobre el importante valor de compartir sin esperar nada a cambio.

El día esperado por todas empieza con el cumplimiento de sus labores diarias, desde las 8 a. m. hasta las 4 p. m. Durante este tiempo, las niñas y niños desarrollan sus habilidades cognitivas y socioemocionales mediante el juego, canciones de cuna, dibujo, pintura, cuentos y lo más importante, reciben alimentación nutritiva rica en hierro. A las 4:05 p. m. las madres cuidadores se ubican alrededor de Katherin, a quien la escuchan atentamente.

Joven encabeza proyecto en el CIAI Las Palmas I en Cañete

“Con el cariño de nuestra expresión, nosotras podemos regular la emoción de un niño. Con un abrazo podemos lograr que cambie su estado de emoción; si está cohibido, podemos ayudar a que tenga mayor seguridad y mejore su interacción con sus compañeros”, explica Katherin, segura de sí misma.

En la primera charla de Katherin, sus compañeras interiorizaron el conocimiento. La joven madre logró convertirse en un ejemplo para su grupo de trabajo, comité de gestión y demás actores comunales. Es la manifestación de lo importante que es seguir especializándose para el desarrollo de la vida personal y crecimiento profesional.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

MIDIS: El 97.3 % de instituciones educativas a nivel nacional ha recibido alimentos del programa Qali Warma

Miel de abeja es fuente de progreso para usuario de Pensión 65 en Huancavelica

Don Luciano y su vocación por mantener viva la música tradicional

Chincha: biohuerto fortalece alimentación de beneficiarios de olla común

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales