Nacional

Junín: Con moderno laboratorio obtendrán cultivos de alta calidad genética

El titular del Midagri, Federico Tenorio llegó acompañado del del presidente de la República, Francisco Sagasti, a la Estación Experimental Agraria Santa Ana
Junín: El Midagri implementó un moderno laboratorio de recursos genéticos para potenciar cultivos papa, maíz, quinua, trigo y otros en la Estación Experimental Santa Ana, a donde llegó el titular del sector, Federico Tenorio, acompañado del presidente de la República, Francisco Sagasti. (Foto: Midagri)

Con la finalidad mejorar la calidad y productividad de los cultivos papa, maíz, quinua, trigo y otros, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) implementó un moderno laboratorio de recursos genéticos, en la región , el cual permitirá incrementar los proyectos de innovación e investigación para potenciar la agricultura familiar.

El titular del Midagri, Federico Tenorio, acompañado por el presidente Francisco Sagasti, llegaron a esta región para visitar la Estación Experimental Agraria Santa Ana, e hicieron un recorrido por las instalaciones de moderno laboratorio de recursos genéticos instalado con una inversión de 5.6 millones de soles.

“Esta implementación ayudará a potenciar las investigaciones que se vienen realizando en materia de mejoramiento de la calidad de los cultivos de quinua, papa, trigo, maíz, cebada, avena, ajo, alcachofas, maíz, así como la actividad pecuaria. Además, brindará servicio a los agricultores para que mejoren su producción agrícola”, remarcó el ministro.

Explicó que esta nueva infraestructura, que estará dirigida por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), organismo adscrito al Midagri, cuenta con salas para el análisis de sanidad vegetal, cultivo de tejidos in vitro, laboratorio de entomopatógenos, calidad de semillas, evaluación de agua, suelos, biotecnología animal, gestión de plagas y recursos genéticos. Todos ellos equipados con tecnología de punta.

De esta forma, el INIA-Midagri fortalecerá las investigaciones para la generación de nuevas semillas certificadas y con alta calidad genética, paquetes tecnológicos de manejo agronómico, producción de material genético para ganado, capacitaciones, entre otros.

Por su parte, el presidente Francisco Sagasti mostró su satisfacción por el trabajo que realiza el INIA-Midagri a nivel nacional como parte de la estrategia del Gobierno para dotar de mayor tecnología a las Estaciones Experimentales Agrarias.

“El objetivo es brindar al pequeño y mediano agricultor las tecnologías adecuadas para que fortalezcan la calidad y competitividad de sus cultivos”, finalizó el presidente Francisco Sagasti.

VIDEO RECOMENDADO

TROME | Ethel Pozo cuestiona video de Sofía Franco: “¿Estás grabando y no ayudas a la mamá de tu hijo?”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Junín: ¡INSÓLITO! Escolar de 15 años extorsionaba por WhatsApp a su compañero de clases | VIDEO

Instituciones públicas y privadas de Junín piden el restablecimiento de vuelos en el aeropuerto de Jauja

Huancayo: Detienen a sacerdote acusado por tocamientos indebidos a una adolescente en fiesta | VIDEO

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales