Nacional

Junín: Fuerzas Armadas hallan 225 kilos de clorhidrato de cocaína que fue abandonada por mochileros

Los agentes del orden también encontraron documentos personales, usb, celulares, agendas con nombres y croquis.

informó que un total de 225 kilos de clorhidrato de cocaína fueron incautados en el distrito Río Tambo, en la provincia Satipo, región Junín.

La droga fue hallada en 13 costales que contenían paquetes rectangulares tipo ladrillo. En esa zona, los agentes también encontraron documentos personales, usb, celulares, agendas con nombres y croquis.

Según las primeras informaciones, las fuerzas del orden hallaron la ilegal mercadería por las zonas montañosas de Río Tambo. Previamente, los efectivos sorprendieron a un grupo de mochileros, quienes presuntamente transportaban el estupefaciente.

En sus redes sociales, el CCFFA precisó que durante el operativo antidrogas también participó la Fiscalía del sector.

VIDEO RECOMENDADO

Zamora sobre vacunación de funcionarios: “Daña la salud pública y la institucionalidad del Minsa”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada

Jauja: Asesinan adolescente embarazada y arrojan su cuerpo a una chacra

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Junín: ¡INSÓLITO! Escolar de 15 años extorsionaba por WhatsApp a su compañero de clases | VIDEO

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco