Nacional

Iquitos: Médicos concluyen cirugía con luz de celulares durante apagón en hospital

Mientras la intensa lluvia azotaba la región, el generador del hospital falló, dejando a los profesionales sin más opción que recurrir a una solución improvisada.
El joven de veintinueve años, operado para extraer cálculos en la vesícula, pudo ser atendido con éxito pese a las adversidades. Foto: RPP.

NO PODÍAN DEJAR QUE SE APAGUE UNA VIDA. Los médicos del Hospital Cesar Garayar García, ubicado en Iquitos, región de Loreto, tuvieron que recurrir a las luces de sus teléfonos celulares para llevar a cabo una operación de extirpación del apéndice debido a un fallo en el suministro eléctrico que los dejó en completa oscuridad.

Médicos

El director del hospital, Carlos Coral Gonzales, informó sobre el incidente y explicó que la interrupción en el suministro eléctrico se debió a un problema en el transformador del sistema eléctrico, el cual había sido previamente notificado a la empresa Electro Oriente.

No obstante, según Gonzales, la empresa hizo caso omiso al problema, poniendo en riesgo la atención a los pacientes.

Mira también:

Adicionalmente, Gonzales señaló que el equipo técnico de Electro Oriente nunca respondió para abordar la situación reportada en los dispositivos de energía, lo que resultó en un apagón que duró aproximadamente 15 minutos.

“El transformador de Electro Oriente estaba en desperfecto desde las 4am., y no vinieron a arreglarlo hasta que se fue la luz, un censor que estuvo en desperfecto. Felizmente, el doctor que estaba operando ya había terminado, solo estaba cerrando (…), y tuvo que terminar con la luz de los celulares”, indicó a RPP.

NO ERA LA PRIMERA VEZ

A pesar de que el director indicó que el tipo de operación no presentaba un riesgo elevado, destacó que en una intervención de emergencia similar, la vida de los pacientes podría estar en mayor peligro debido a las frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico que ocurren de manera constante en toda la localidad.

Gonzales también afirmó que los médicos se ven obligados a atender a los pacientes en condiciones infraestructurales precarias, ya que han trabajado en un lugar provisional durante siete años, a la espera de la finalización de la construcción del nuevo hospital. No obstante, esta obra lleva varios años paralizada.

Este año, se reportaron diez fallos eléctricos en el área de cirugía, poniendo en riesgo a pacientes en operaciones críticas.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Iquitos: Valeroso policía salta puente de 40 metros altura para salvar a mujer que se arrojó a río Nanay | VIDEO

Se hace viral la extraña aparición de un anillo oscuro en el cielo de Iquitos

Miss Teen Universe lidera lucha contra anemia infantil

Iquitos: Padres de familia protestan hasta con quema de llantas por invasión de garrapatas en colegio | VIDEO

Más en Nacional

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca