Nacional

Iquitos (Loreto): Inauguran exposición-venta ‘Ruraq maki, hecho a mano’

Titular del Ministerio de Cultura, Gisela Ortiz, manifestó que el objetivo del evento es generar un espacio de difusión de nuestros saberes ancestrales

La titular del , Gisela Ortiz, llegó a la ciudad de (Loreto) para inaugurar la exposición venta ‘Ruraq maki, hecho a mano’ que se realiza por primera vez en esta localidad y cuenta con la participación de 14 colectivos de artistas tradicionales de las provincias de Maynas, Loreto–Nauta y Mariscal Ramón Castilla.

La exposición venta se desarrollará desde hoy hasta el lunes 20 de diciembre, de 9 de la mañana a 7 de la noche, en el Museo Amazónico, en Malecón Tarapacá 386.

LEE: Puente peatonal de la Costa Verde: Recorrido a la estructura y sus funciones inclusivas que generaron polémica

Al respecto, la titular del sector destacó la realización de esta actividad, que permite la reactivación de muchos trabajadores culturales que se vieron afectados por la pandemia del Covid-19. “El objetivo de Ruraq Maki es generar un espacio de difusión de nuestros saberes ancestrales, que están muy ligados a nuestra cultura e identidad”, manifestó.

Ortiz agregó lo siguiente: “Los trabajos y las obras que aquí se muestran, nos hablan de un Perú diverso, de una región con muchos pueblos originarios y diversas expresiones culturales. Nos habla de una historia viva, de culturas que siguen estando vigentes”.

También resaltó el trabajo interinstitucional con diversos sectores para sacar adelante estas iniciativas a favor de la población. “Espacios como estos nos permite demostrar que es posible un trabajo articulado entre el Ejecutivo, gobiernos locales y sociedad civil”, acotó.

14 COLECTIVOS

La primera exposición-venta ‘Ruraq Maki, hecho a mano’, en Iquitos, ha convocado a 14 colectivos de artistas tradicionales, provenientes de las provincias de Maynas, Loreto–Nauta y Mariscal Ramón Castilla, así como de los distritos de Punchana, San Juan Bautista, Pebas, Fernando Lores y Alto Nanay.

Entre los expositores se encuentran la Asociación de Artesanos El Tucán (del pueblo Kukama Kukamiria), Marcelina Chichaco Nepire (Bora), Asociación Indígena Kukama Tayra kana Kukama Uka (Maloca N° 01) (Kukama Kukamiria), Asociación Papa Wijo Uka (Kukama Kukamiria), Asociación Indígena Kukama Uka del río amazonas (Kukama Kukamiria) y otros.

TAMBIÉN: El Camino Mágico de Papá Noel te espera en el Circuito Mágico del Agua, conócelo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Iquitos: Valeroso policía salta puente de 40 metros altura para salvar a mujer que se arrojó a río Nanay | VIDEO

Se hace viral la extraña aparición de un anillo oscuro en el cielo de Iquitos

Miss Teen Universe lidera lucha contra anemia infantil

Iquitos: Padres de familia protestan hasta con quema de llantas por invasión de garrapatas en colegio | VIDEO

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales