Nacional

Ingemmet: identificaron áreas de exploración de litio de clase muy alta y media en Puno y Cusco

Indicó que actualmente el Perú no explota este recurso cuyo valor alcanzaría los 11 mil dólares por tonelada

Recientemente se dio a conocer que mediante los proyectos de “Evaluación del Potencial del Litio en el sur de Perú” y “Evaluación del Potencial del Litio en el centro y norte de Perú”, se consideró a las regiones de y como áreas de prospección de litio de clase muy alta a media, según lo determinó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Según informó esta entidad, la clasificación de las áreas de prospección, se basan en la calidad conformada por distintos indicadores, ya sea geológica, geoquímica, mineralógica, petrografía y algunos tipos de diagramas referidos a depósito de litio.

Anotó que si bien actualmente el Perú no explota este recurso, cuyo valor alcanzaría los 11 mil dólares por tonelada; las investigaciones del Ingemmet demuestran que el mineral está presente en nuestro territorio, con un alto potencial.

Los investigadores también han realizado toma de muestras en Ica, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna.

De esta manera, los estudios han determinado que en el sur peruano (Puno y Cusco) existen áreas de prospección de clase muy alta a media, mayormente en ambientes geológicos volcánicos, a estos le siguen los ambientes metamórficos e intrusivos. Asimismo, se ha identificado que los valores de Litio en ambientes volcánicos se hallan entre las 100 y 3070 partes por millón (ppm); mientras que en ambientes metamórficos se pueden encontrar entre 102 a 1096 ppm, según el instituto geológico.

Los investigadores indican que se han analizado 328 muestras tomadas en las regiones Ica, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna; de éstas se obtuvieron 316 resultados de análisis geoquímico en roca, 3 en sedimentos y 9 en agua.

El Ingemmet anunció que con esta labor se busca promover la inversión minera como parte de la reactivación económica, fomentando el aprovechamiento sostenible de recursos como el Litio, conocido como el “oro blanco”.

El mineral se encuentra mayormente en ambientes geológicos volcánicos, a estos le siguen los ambientes metamórficos e intrusivos.

Además, sostuvo que respecto a la prospección regional en el centro y norte del Perú, se determinaron áreas de prospección de clase baja a muy baja en Piura, Áncash, Tumbes, y Cajamarca, con valores entre 98 a 140 ppm, en ambientes sedimentarios, volcánicos e intrusivos, las cuales, sin embargo, no dejan de ser zonas de interés.

Por otro lado, dijo que se analizaron 174 muestras en las regiones Junín, Pasco, Huánuco, Lima, Ancash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes obteniendo 163 resultados de análisis geoquímico en roca: 9 en sedimentos y 2 en evaporitas; cuatro muestras reportan valores de 98, 100, 132 y 140 ppm.

VIDEO RECOMENDADO

Tumbes: más de 20 personas fueron detenidas en bar clandestino

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Volcán Ubinas: estas son las espectaculares fotos de las explosiones y cenizas tomadas desde el cráter

Cusco: Identifican 26 zonas propensas a inundaciones y huaicos en la Ciudad Imperial

Cusco: Alertan posible caída de huaicos en el Centro Histórico por reactivación de quebrada Saphy

Ingemmet: ¿Por qué en Perú los volcanes no arrojan ríos de lava como en Hawái?

Más en Nacional

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles