Nacional

Huánuco: Policía dispersa con gases lacrimógenos a manifestantes que exigen renuncia del gobernador regional

Población acata un paro de 48 horas contra la gestión de la autoridad regional Juan Alvarado, investigado por presuntos delitos de corrupción.
Los huelguistas han colocado piquetes en distintos puntos de la ciudad de Huánuco. (Captura Canal N)

Con gases lacrimógenos y disparos al aire efectivos policiales dispersaron este lunes a los manifestantes que acatan un paro regional de 48 horas en la región Huánuco. Los pobladores exigen la renuncia del gobernador regional Juan Alvarado, investigado por presuntos delitos de corrupción.

MIRA: ¿A quiénes se vacunará desde el lunes 27 de setiembre hasta el viernes 1 de octubre en Lima y Callao?

Los huelguistas intentaron llegar hasta la misma sede del gobierno regional, pero fueron dispersados por los agentes del orden. Sin embargo, continúan apostados en distintos puntos de la ciudad y han colocado piquetes para bloquear algunas vías, según informó Canal.

El medio informó que la medida de fuerza ha sido convocada para este lunes 27 y martes 28 de setiembre y se acata en varias provincias como Leoncio Prado, Yarowilca, Pachitea y Lauricocha.

La población exige celeridad en las investigaciones que realiza la Fiscalía Anticorrupción, que vinculan a Juan Alvarado y otras personas como parte de la presunta organización criminal Los intocables de las obras. También exigen la reorganización de esta dependencia del Ministerio Público.

C8 Huanuco

Los antecedentes

En diciembre de 2020 la Fiscalía Anticorrupción intervino el Gobierno Regional de Huánuco para investigar la existencia de una presunta organización criminal que, según el Ministerio Público, estaría liderada por el gobernador Juan Alvarado Cornelio, su hijo Juan Lenon Alvarado Modesto y su entorno más cercano, según informó la fiscal Jésica Evangelista de la Tercera Fiscalía Anticorrupción de Huánuco.

Evangelista indicó en su momento a los medios que la intervención se basa en un informe elaborado por la Policía Anticorrupción denominado Los intocables de las obras. De acuerdo con las investigaciones preliminares, esta organización criminal estaría operando en el Gobierno Regional de Huánuco desde el 2019.

Al ser consultado por la existencia de Los intocables de las obras, Juan Alvarado respondió en enero pasado: “No podría decirlo, son los términos que le han dado. Yo solo pido respeto para mi familia, tengo un hogar, tengo hijos, tengo un apellido y desconozco por qué han sacado esto. Lo único que quiero que sepan es que ellos también son seres humanos, que tienen sentimientos y estas especulaciones afectan de una manera u otra. En cuanto a la investigación, no voy a oponerme a nada”.

VIDEO RECOMENDADO

Policía clausura prostíbulos clandestinos en San Juan de Lurigancho

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Profesora es asesinada: principal sospechoso es su pareja y continúa trabajando como director en colegio

Huánuco: Ronderos azotan a dos policías de civil tras acusarlos de cobrar coimas | VIDEO

El hombre más longevo del Perú celebra 124 años entre sonrisas y vitalidad

¡Feliz cumpleaños, don Mashico! Hombre más longevo del Perú y tal vez del mundo: ¿Cuántos años tiene? ¿Será Récord Guinness?

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco