Nacional

¡Huaico en Punta Hermosa! Evacúan a vecinos del distrito ante activación de quebrada de Malanche

Por el momento no se registraron muertos ni heridos, pero sí se pudo observar la pérdida de ganado avícula y porcino en algunas zonas.
Loading video
TROME | Punta Hermosa en alerta por activación de quebrada de Malanche. Video: ATV

ALERTA DE HUAICO. Las intensas lluvias de los últimos días en la sierra de Huarochirí, habría provocado la activación de la quebrada Malanche, cuya ruta final comprende la zona de playa del distrito de Punta Hermosa, al sur de Lima, donde las autoridades han tomado la decisión de evacuar los vecinos para salvaguardar su integridad y evitar los terribles momentos vividos en años anteriores.

Mira también:

La quebrada Malanche tiene dos últimos registros de activación en el 2017 y el 2023, el último evento como efecto de las precipitaciones del fenómeno Yaku.

Según videos compartidos mediante redes sociales, los vecinos reportaron deslizamientos que se desplazan desde las zonas altas del distrito hacía las más bajas. En ese sentido, se supo que el huaico recorrió en primer lugar zonas como Santa Rosa y Pampapacta.

El lugar final en el que desembocó la aglomeración de agua, lodo, piedras y demás desperdicios fue el mar. No obstante, también se reportaron pérdidas de ganado porcina y avícola que fueron arrastrados.

Quebrada de Malanche se activo en 2023. Foto: GEC

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Precisamente esta mañana, especialistas en riesgo y desastre, así como biólogos de la Red Integrada de Salud (RIS) Lurín y Balnearios de la Dirección de Redes integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur llevaron a cabo una mesa de trabajo con el alcalde de Punta Hermosa, Guillermo Fernández, para coordinar acciones preventivas y evitar desgracias que atenten contra la vida y la salud de los vecinos y veraneantes que acuden a las playas en este verano 2025.

Esto a raíz de las constantes precipitaciones fluviales ocurridas en los últimos días en la ciudad y la inminente activación del huaico que afectaría los balnearios del sur.

Punta Hermosa alista medidas ante activación de huaicos. Foto: gob.pe

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a nuestros vecinos, pero trabajemos de la mano con el sector salud de la DIRIS Lima Sur. Pondremos a su disposición nuestro estadio municipal para que instalen sus carpas de atención médica en caso se desborde el huaico”, mencionó el burgomaestre Guillermo Fernández.

En dicha reunión se acordó la instalación de carpas y módulos de atención que brinden los servicios básicos de salud en el Estadio Municipal y el constante control vectorial y perifoneo para contrarrestar los posibles casos febriles que llevan al dengue.

Con esta mesa de trabajo buscan no reportar casos como lo ocurrido en el 2017, donde una persona fue arrastrada por el desplazamiento de lodo y piedras y que, a raíz de eso, casi pierde la vida.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Boulevard Puntamar y Claudio Pizarro: ¿Quiénes son los socios y dueños del nuevo mall?

Boulevard Puntamar: “Lima está creciendo, necesitábamos esta oferta de retail moderno en el sur chico”

Mall Boulevard Puntamar proyecta ser una ciudad: Cómo es por dentro, sus tiendas, proyectos y empleo que genera

Más en Nacional

Gobierno le pone fin al programa Wasi Mikuna tras intoxicación de escolares

¡Drama en Cañete! Pescadores naufragan por fuerte oleaje, uno fallece y el otro continúa desaparecido

¡Doble asesinato en Ica! Sicarios irrumpen en fiesta y acribillan a padre e hijo

¡Alerta en Piura! Más de 100 escolares sufren intoxicación tras consumir desayuno Wasi Mikuna

¡Terror en Arequipa! Asesinan de más de 10 balazos a taxista venezolano en medio de guerra de bandas criminales

¡Atentado en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda y hieren a menor de edad