Nacional

Estado de alerta del Fenómeno El Niño se mantiene No Activo

El Enfen precisó que no se observan condiciones para este evento en la costa en los próximos meses. Sin embargo, indicó que espera la llegada de una onda Kelvin cálida que podría incrementar la temperatura del mar, por lo que no se descartan episodios de lluvia en Piura y Tumbes..
El río Piura se desbordó el 27 de marzo de 2017 por las fuertes lluvias como consecuencia del Fenómeno El Niño costero. (FOTO: GEC)

El estado de alerta del se mantiene No Activo debido a que actualmente no se observan condiciones para el desarrollo de este evento climático frente a la costa peruana en los próximos meses.

Así lo informó la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), que además precisó que se espera que estas condiciones océano-atmosféricas alrededor de lo normal se mantengan al menos hasta mediados de la estación de otoño.

Igualmente, la entidad indicó que, en lo que resta de marzo, se espera la llegada de una onda Kelvin cálida que, sumada a la variabilidad atmosférica, podría incrementar la temperatura del mar y del aire en la costa norte.

En ese sentido, señaló que no se descarta la ocurrencia de algunos episodios de lluvias por encima de su promedio diario, en la zona baja y media de los departamentos de Tumbes y Piura, principalmente, pero sin llegar a ser extraordinarias.

Frente a este panorama, el Enfen recomendó a las entidades competentes considerar los escenarios de riesgo a corto y mediano plazo para tomar las medidas que correspondan.

En 2017, El Fenómeno El Niño costero causó estragos en diversas regiones del país. El departamento más golpeado fue Piura. El 27 de marzo de ese año se desbordó el río Piura como consecuencia de las fuertes lluvias e inundó la ciudad y las localidades del Bajo Piura.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fenómeno El Niño: 4.500 personas de Lima y Piura se benefician a través de capacitaciones para reducir impacto

Verano: ¿Cuáles son las mejores opciones para ventilar, refrescarse del calor y protegerse del sol?

¿Cómo mantenerte fresca en estos días de intenso calor? Tips para aplicar en tu día a día y en tu hogar

¿Cómo evitar que el cloro de la piscina, el agua salada del mar, la arena y los rayos solares dañen (irreparablemente) tu cabello?

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada