Nacional

Estado de Emergencia en distritos de 9 regiones del Perú por alto riesgo de lluvias

Por un plazo de 60 días, el Gobierno declaró el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Moquegua y Arequipa por alto riesgo de lluvias.
VER 4 FOTOS
Declaran estado de emergencia a distritos de 9 regiones del país por alto riesgo de lluvias

¡A estar preparados! Por un lapso de 60 días, el Gobierno declaró el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Moquegua y Arequipa por “peligro inminente” ante el periodo de 2018-2019.

El Decreto Supremo N° 124-2018-PCM publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano precisa que la medida tomada responde a que existe un “muy alto riesgo” de lluvias en las zonas declaradas en estado de emergencia.

La norma indica que los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Moquegua y Arequipa, así como las Municipalidades Provinciales y Distritales involucradas, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Agricultura y Riego, Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, y demás instituciones públicas y privadas involucradas en cuanto les corresponda; ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del Muy Alto Riesgo existente.

El dispositivo agrega que estas acciones pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra; y es refrendada por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; y por los ministros de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; Salud, Silvia Pessah; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué; del Interior, Carlos Morán; Defensa, José Huerta; y de Transportes y Comunicaciones, Edmer Mori.

Cabe resaltar que la declaratoria de estado de emergencia por lluvias se sustenta en el Informe Situacional N° 00015-2018-INDECI/11.0 de fecha 13 de diciembre de 2018, que indica que se han identificado como zonas que se encuentran en peligro inminente ante el muy alto riesgo existente por la proximidad de la temporada de lluvias 2018-2019 a varios distritos de algunas provincias de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Moquegua y Arequipa.

Refiere, además, que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inundaciones letales: más de 300 personas pierden la vida en Afganistán

La Libertad en estado de emergencia: Fuerzas Armadas tendrán el control en Trujillo y Pataz

Urgente: Gobierno declara el estado de emergencia en Trujillo y Pataz por 60 días ante ola de delincuencia

Crisis en Ecuador: Gobierno declara estado de emergencia en zona de frontera norte

Relacionadas

GH VIP 6: Peruana Miriam Saavedra ganó reality 'Gran Hermano' en España y se llevó 100 mil euros | VIDEO

Neymar lucirá un impactante look rasta este 2019

Navidad: Disfruta el panetón y cuida tu silueta

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco