Nacional

Tomar selfies a cédula de sufragio puede ser penado hasta con un año de cárcel

Defensoría del Pueblo se desplegará por todo el país para que se respeten las normas electorales y el deber de neutralidad.

Ya se viven las en el Perú y representantes de la Defensoría del Pueblo anunciaron que se desplegarán por todo el país para supervisar y garantizar un proceso electoral transparente. Asimismo, se advirtió que las/os electores que publiquen fotos o selfies mostrando su voto en la cédula de sufragio, podrían ser sancionados con hasta con un año de cárcel.

PUEDES LEER: LINK dónde votar, mi número de mesa y de orden para las Elecciones de hoy domingo 11 de abril

La Defensoría informó que este domingo 11 de abril, a través de sus 38 oficinas y módulos de atención descentralizados, supervisará que se respeten las normas electorales y el deber de neutralidad y de participación política equitativos.

También velará por el derecho de sufragio de los grupos más vulnerables, como las personas con discapacidad y adultas mayores, mujeres embarazadas y miembros de comunidades indígenas, entre otros.

No selfies

Sin embargo, también se recordó a las/os electores, que no deben publicar en sus redes sociales fotos o selfies mostrando su voto en la cédula de sufragio. “Esta acción puede sancionarse hasta con un año de cárcel y la prestación de servicio comunitario, según el artículo 358 del Código Penal”, precisó la Defensoría en una nota de prensa.

En ese sentido, la institución hizo un llamado a la población para que acuda a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y en forma segura, pues debido a la pandemia, estas elecciones serán de manera distinta.

“Se deberá cumplir estrictamente los protocolos aprobados por ONPE para evitar un posible contagio, tales como el distanciamiento físico y el uso correcto de la mascarilla cubriendo la nariz y la boca”, precisó.

DATOS

- Se recordó que para reducir el riesgo de contagio y la concentración de personas, en estos comicios se han hecho cambios en el lugar y el horario de votación, el cual se ha extendido a 12 horas, entre las 7:00 a. m. y 7:00 p. m.

- La Defensoría del Pueblo señaló que el día de los comicios la ciudadanía podrá hacer llegar sus quejas u observaciones al desarrollo del proceso electoral, comunicándose a través de la línea de atención gratuita 0800-15-170.

VIDEO RECOMENDADO

Puno: Encuentran a cuatro menores de edad tomando alcohol en cima de tobogán (Video: Municipalidad de Puno)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Nacional

Inabif brinda asistencia económica a 73 mil menores en situación de orfandad en todo el país

Arequipa: Mujer mata a su conviviente con cuchillo de cocina | VIDEO

Caos en el Aeropuerto de Lima: El preciso instante en que un avión de Iberia chocó con poste de luz en Pisco | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez reanuda operaciones: Miles de pasajeros afectados por falla eléctrica

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos