Nacional

Día del Niño Peruano: ¿por qué y desde cuándo se celebra el segundo domingo de abril?

El objetivo de la celebración es crear conciencia en la sociedad peruana sobre la necesidad de proteger y exigir el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país.
El Día del Niño Peruano busca rescatar la identidad autóctona del país, homenajeando a sus habitantes más vulnerables, como son los niños. (Foto archivo GEC)

En el Perú, además de celebrar el Día Internacional del Niño el tercer domingo de agosto, también se conmemora el Día del Niño Peruano cada segundo domingo de abril, que este año es hoy 10 de abril.

En esta fecha muchas instituciones públicas y establecimientos privados del país realizan diversas actividades para celebrar esta fecha especial con los niños y sus familias.

¿Cuándo se originó el Día del Niño Peruano?

El Congreso de la República, , estableció en 2002, durante el gobierno de Alejandro Toledo, que cada segundo domingo de abril se celebre a los niños peruanos.

La ley establece que la Presidencia del Consejo de Ministros debe presentar un informe anual ante el Congreso de la República, sobre los lineamientos y metas del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia (PNAIA), garantizando la aplicación de los derechos enunciados en la Convención de los Derechos del Niño del 20 de noviembre de 1989.

Es decir, la norma subraya que esos derechos deben aplicarse en el Perú sin distinción de raza, color, sexo, idioma, origen nacional étnico o social, posición económica, impedimentos físicos, nacimiento o cualquier otra condición del infante.

¿Por qué conmemorar el Día del Niño Peruano?

El principal objetivo de la celebración del Día del Niño Peruano es crear conciencia en la sociedad peruana, sobre la necesidad de proteger y exigir el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país.

El Día del Niño Peruano busca rescatar la identidad autóctona del país, homenajeando a sus habitantes más vulnerables, como son los niños.

Se busca establecer así una celebración regional que tome en cuenta la cultura, características y expresiones propias de los niños del Perú.

VIDEO RECOMENDADO

El negocio de las llamadas sin consentimiento

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Niño Peruano: 8 emprendimientos innovadores que potencian las habilidades y la salud de tus pequeños

Día del niño peruano: Cuatro formas de divertir a tu engreído y alejarlo de los videojuegos

Actividades que se desarrollarán por el ‘Día del Niño’ sin salir de la capital

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz