Nacional

Ejecutivo declaró en estado de emergencia tramos del corredor Apurímac-Cusco-Arequipa

Esta medida de fuerza se dará por el plazo de 30 días, tiempo durante el cual la Policía mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
La medida incluye también los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía, “a fin de evitar actos contrarios al orden interno que afecten el normal desenvolvimiento de las actividades en las localidades mencionadas. (Foto: EC)

El Gobierno declaró, mediante el Decreto Supremo N°020-2020-PCM, el estado de emergencia en parte del Corredor Vial Apurímac - Cusco - Arequipa (corredor minero) en los tramos comprendidos por el distrito de Coporaque de la provincia de Espinar y por el distrito de Ccapacmarca de la provincia de Chumbivilcas, del departamento de Cusco.

La medida incluye también los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía, “a fin de evitar actos contrarios al orden interno que afecten el normal desenvolvimiento de las actividades en las localidades mencionadas y con el objeto de cautelar el orden interno, así como preservar los derechos constitucionales de la población".

Esta medida de fuerza se dará por el plazo de 30 días, tiempo durante el cual la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

El Gobierno declaró, mediante el Decreto Supremo N°020-2020-PCM, el estado de emergencia en parte del Corredor Vial Apurímac - Cusco - Arequipa (corredor minero). (Foto captura: Diario El Peruano)

“Durante el Estado de Emergencia a que se refiere el artículo precedente y en la circunscripción señalada, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión, comprendidos en los incisos 9) y 12) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú”, señala la resolución publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo está refrendado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos; el ministro del Interior, Carlos Morán; el titular de Defensa, Walter Martos; y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Teresa Revilla.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta en Apurímac: Incendio forestal deja al menos tres muertos, varios heridos y desaparecidos

Pobladores bloquean vía Cusco - Apurímac: colocaron piedras y palos generando fuerte tráfico

Doña Cipriana, de 83 años, la reina de la chicha: ¿Dónde vive esta abuelita que hace delicias con el grano de oro de los incas?

Toro salta la barrera y embiste a policías, serenos y toreros en plaza

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales