Nacional

Cusco: Choferes huelguistas bloquean vías con televisores, radios y microondas viejos

El jefe de la Macrepol Cusco, coronel PNP Alejandro Castillo, manifestó que hasta el momento no se han registrado enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los huelguitas

Los conductores de vehículos de carga pesada de también se sumaron a la huelga nacional convocada por el Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (GNTC). Los manifestantes tomaron las principales vías de acceso y salida, bloqueándolas con diversos tipos de objetos como artefactos en desuso.

En la vía Cusco - Poroy, los huelguistas utilizaron viejos televisores y hornos microondas, los que colocaron en plena carretera junto a piedras y llantas.

Esta singular manera de protesta alcanzó otros puntos de Cusco, donde los transportistas interrumpen el paso vehicular utilizando sus propias unidades, lo cual se observó en la vía Cusco - Saylla y la Vía de Evitamiento, donde pesados vehículos impiden el paso en ambas direcciones.

“Los manifestantes utilizan lo que encuentran a la mano para bloquear las pistas: palos, piedras, en este caso cosas recicladas; en anteriores años hasta han puesto vehículos chatarra y otras cosas viejas en las vías, sólo esperemos que al acabar con su protesta recojan todo lo que utilizaron”, señaló el coronel PNP Alejandro Castillo, jefe de la Macro Región Policial de Cusco.

Cusco: En otros puntos de la región, los transportistas emplean sus propios vehículos para impedir el libre tránsito. (Foto: Difusión)

El oficial también dijo que hasta el momento no se registran enfrentamientos con los manifestantes, salvo conatos de bronca y pinchazos de llantas contra transportistas que no se plegaron a la medida de protesta; asi como cientos de vehículos varados en las vías.

“Si bien tienen derecho a protestar, las demás personas también tienen derecho al tránsito, menos mal esto se ha comprendido hasta ahora y no hay mayores choques”, acotó.

Mientras tanto los bloqueos más pronunciados se registran a la altura del Puente Espinar (Espinar), Puente Arturo de Sicuani (Canchis), Puente Combapata, Cruzcunca y San Pedro, también en Canchis.

El paro de transportistas se une a las manifestaciones de cocaleros del Valle de La Convención en Cusco, quienes reclaman por la falta de compra o bajos precios de hoja de coca por parte de la empresa estatal Enaco.

Cusco: El jefe dela Macro Región Policial de Cusco, coronel PNP Alejandro Castillo, señaló que no se han registrado enfrentamientos, pero si ataques como bajar las llantas a vehículos que transportan pasajeros. (Foto Difusión)

DATO

- El Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC) del Perú convocó a una huelga indefinido en rechazo al alza del combustible, alza en pago de peajes, vacunación de conductores, mejoramiento vial a nivel nacional, entre otras demandas.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Susel Paredes se disculpa tras llamar ‘estúpido’ a colaborador


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Cusco: Venta de entradas del Inti Raymi llegó al 90%

Adiós quemaduras: campaña gratuita en Cusco para eliminar secuelas

Cusco: puente a punto de colapsar pone en riesgo a habitantes

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz