Nacional

Cusco: Inca Rail y Perú Rail suspenden servicio de tren entre el centro de la ciudad y Ollantaytambo por paro

Sectores de transportistas que no reconocen acuerdos firmados por gremios y el Ejecutivo bloquearon ingreso a la ciudad de Cusco, pero fueron dispersados por efectivos policiales.
El servicio de tren entre Ollantaytambo y Machu Picchu sí continúa de manera normal. (Foto archivo referencial: GEC)

Los servicios de tren desde la estación del centro del Cusco a Ollantaytambo, y viceversa, fueron suspendidos debido al paro regional anunciado por diversos gremios de la región, que exigen la reducción del precio del combustible y el balón de gas doméstico. Por esta razón las empresas Perú Rail e Inca Rail optaron por restringir el viaje directo desde el centro de la ciudad a Machu Picchu.

MIRA: Universitario desaparece tras salir de su trabajo en San Isidro y su madre clama por ayuda: “Mi hijo no está muerto, siento que está en un lugar del que no puede salir”

Mediante comunicados, ambas empresas anunciaron que este martes 26 de octubre solo brindarán el servicio a Machu Picchu desde la estación de trenes de Ollantaytambo, en la provincia de Urubamba, y viceversa, a fin de garantizar la seguridad de sus pasajeros en caso de un eventual bloqueo de vías.

En el caso de Inca Rail, la empresa indicó que procederá a la devolución del costo del pasaje para las personas que contrataron el servicio directo a Machu Picchu, además aseguraron que continuarán con sus operaciones desde la estación de Ollantaytambo.

Perú Rail también reprogramó sus horarios y puntos de servicio, a fin de que los viajeros que ya tenían una reserva puedan desplazarse a Ollantaytambo (dos horas de viaje en vehículo) para luego continuar su recorrido en tren a la ciudad inca.

Para mayor información y asistencia los usuarios de Perú Rail pueden llamar al número: 01 6254848. Mientras que los pasajeros de Inca Rail al (084) 581860.

La PNP despeja ingreso a la ciudad

Los gremios de la región Cusco que anunciaron un paro de 24 horas exigen al gobierno central la reducción del precio de los combustibles y el balón de gas natural porque señalaron que esto encarece el costo de vida en el país.

La medida inicialmente fue convocada como parte del paro nacional de transportistas, el mismo que fue suspendido tras la firma de acuerdos con el Ejecutivo. Sin embargo, un sector de transportistas del Cusco decidieron continuar con el paro.

Otros gremios que se han sumado a la medida, según informó RPP, son la Federación Departamental de Trabajadores, Federación Universitaria, Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru, Federación Médica, gremios de transporte urbano, taxistas y otros.

Este Diario conoció que el servicio de taxi funciona con normalidad en la ciudad del Cusco. Por la mañana algunos manifestantes bloquearon el ingreso a la ciudad, en el sector de Oropesa, pero el piquete fue despejado por efectivos policiales. Sí se ha suspendido el servicio de transporte público.

Según informó RPP, los gremios convocaron a una movilización en las principales calles y avenidas de la ciudad para las 11 de la mañana de este martes.

El pliego de reclamos

Mediante un comunicado citado por RPP los gremios reclaman la reducción del precio del combustible y el balón de gas doméstico, la derogatoria del impuesto selectivo al consumo, la masificación del gas natural.

También piden la presencia del presidente Pedro Castillo y sus ministros en la ciudad imperial para dialogar sobre la solución de sus demandas.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Transportistas que acatan paro sobre diálogo con el Gobierno: “Los buenos deseos y las intenciones a veces se entrampan”

Paro de transporte: dirigentes dicen que “no hay voluntad” del Ejecutivo para resolver sus demandas

Paro de transportistas del 4 julio: ¿por qué se hará y que gremios de Lima y Callao acatarán la medida?

Paros en Perú: ¿Cuáles se acatan desde hoy, por qué y qué otros se anuncian para julio?

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada