Actualidad

Transportistas que acatan paro sobre diálogo con el Gobierno: “Los buenos deseos y las intenciones a veces se entrampan”

Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transportes Terrestres, dijo que espera que se puedan llegar a acuerdos en las próximas horas con el Ejecutivo.
Transportistas acatan segundo día de paro por el alza del combustible y otras demandas.(Foto: Referencial/Twitter @Nefestos29)
Transportistas acatan segundo día de paro por el alza del combustible y otras demandas.(Foto: Referencial/Twitter @Nefestos29)

Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transportes Terrestres, señaló este miércoles que el diálogo con el Gobierno está abierto, y que se espera que haya un avance en las próximas horas respecto a la demanda de los transportistas que vienen cumpliendo su segundo día de paro nacional.

En diálogo con RPP, explicó que el gremio que representa mantiene una buena relación con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo Quispe, pero que por el momento, el progreso de las conversaciones con el sector del Gobierno no se concreta debido, según dijo, a un tema de burocracia.

Nosotros como gremio vocero nos hemos reunido con el nuevo ministro [Richard Washington Tineo], y con su jefe del Gabinete, pero lamentablemente los buenos deseos y las intenciones a veces se entrampan con funcionarios que vienen de la gestión del señor [exministro Juan] Silva y que lamentablemente ‘bucrocratizan’ las cosas y esperemos que esto se resuelva en las próximas horas”, señaló.

Esperamos la llamada de la PCM, esperamos la confirmación de la hora, pero el punto de inflexión es el día de mañana [jueves 24] que tiene que ver con el Legislativo. El diálogo nunca se tiene que romper, siempre está abierto. El gremio de camioneros tiene su agenda que no es la nuestra, pero es respetable y técnica que es el tema de regular los costos mínimos preferenciales”, agregó.

Ojeda recordó que entre las demandas del gremio de transportistas figuran una solución al alza del combustible, la devolución del 40 % del pago de peajes a los transportistas de carga y de pasajeros y además la ampliación de la suspensión del impuesto selectivo al consumo (ISC) para los combustibles.

El representante de los transportistas terrestres dijo que de continuar esta paralización en los próximos días se afectaría el traslado de productos como los de la canasta familiar.

Asimismo, remarcó que el paro de transportistas de carga se realiza de forma paralela y que sus demandas son atendidas en otra mesa de diálogo.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Elecciones 2022: entérate cuál es tu local de votación asignado por la ONPE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Paro de transportistas: ¿cuál es el horario del Metro de Lima, Metropolitano y Corredores para el jueves 6 de febrero?

Paro de transportistas: MTPE anuncia tolerancia en horario de ingreso a centros de trabajo

Transportistas acatarán paro nacional este martes 10 de diciembre

Cachuca se une a la marcha por la seguridad y brinda concierto frente al Congreso: “No tenemos miedo”

Más en Actualidad

Arequipa: Venezolano quema viva a su mujer por celos

Vladimir Cerrón habla desde la clandestinidad y sobre el futuro de Dina Boluarte como presidenta: “En el Perú nada está dicho”

Exponen como el ministro del Interior Julio Díaz Zulueta no atendió a autoridad de Educación pese a extorsiones a colegios

¡De terror! Sujetos armados asaltan a una familia en la puerta de su casa en el Cercado de Lima

¡Asesinato en el Callao! Policía muere acribillado en persecución a delincuentes

Delincuentes hacen forado en la pared y roban en galería del Centro de Lima: Se llevaron dinero, celulares y laptops