Nacional

Cusco: Derrumbes y deslizamientos amenazan vía de acceso al Parque Arqueológico de Pisac

Especialistas del Ingemmet calificaron la vía como zona de peligro muy alto, por lo que recomendaron realizar un mantenimiento periódico

El calificó como peligro muy alto el acceso al Parque Arqueológico de Pisac de la provincia Calca, en , por derrumbes y otros movimientos en masa. La evaluación estuvo a cargo de una brigada de campo conformada por especialistas en evaluación de peligros geológicos.

Los procesos geológicos presentes en la zona corresponden a caídas de rocas y derrumbes, provenientes de laderas con deslizamientos antiguos que han sufrido reactivaciones por intensas precipitaciones; así como a la construcción y falta de mantenimiento de la ruta.

También se evidencian erosión de laderas y cárcavas, las cuales podrían originar nuevos movimientos en masa, que afectarían la vía provocando bloqueos; además de poner en riesgo a los peatones que transitan frecuentemente por este tramo, al ser una zona turística.

Es importante mencionar, que el corte de talud al construir la vía y no tener el mantenimiento adecuado, constituye un factor condicionante (antrópico) en la desestabilización del talud.

A ello se suma la filtración de agua al subsuelo por la falta de drenajes adecuados para aguas pluviales y superficiales.

Ante las condiciones y factores antes mencionados, Ingemmet recomienda realizar el mantenimiento periódico de la vía de acceso al Parque Arqueológico de Pisac, perfilando taludes, mejorando los drenajes y controlando la erosión de laderas, mediante zanjas de coronación revestidas en las áreas inestables.

El estudio completo ha sido plasmado en el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos en la vía de acceso al Parque Arqueológico de Pisac”, el cual ha sido enviado a las autoridades competentes y puede ser descargado mediante el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace .

VIDEO RECOMENDADO

TROME | Aída Martínez sobre Magaly Medina tras su divorcio

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco