Nacional

COVID-19: reportan 64 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas

Según información del Minsa, el número acumulado de muertos por la pandemia de COVID-19 es de 38.335 personas. El número de contagios se elevó a 1.037.350.

El Ministerio de Salud (Minsa) que se elevó a 38.399 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país. Se trata de 64 nuevos decesos frente a los 38.335 registrados desde el inicio de la pandemia hasta el lunes. Además, la entidad precisó que el número de contagios se elevó a 1.040.231.

El primer fallecido por coronavirus en el Perú fue reportado el jueves 19 de marzo. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

El presidente Francisco Sagasti anunció que se “concretó la compra del primer lote” de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Sinopharm, en el marco de un acuerdo para adquirir un total de 38 millones de dosis del laboratorio chino. No obstante, la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, aclaró que se espera la llegada del primer millón en enero, pero que aún falta concretar la compra de 37 millones de estas dosis.

Asimismo, el Ejecutivo informó que también se logró un acuerdo con Oxford-AstraZeneca para acceder a 14 millones de vacunas desde septiembre del 2021. En cuanto a las vacunas obtenidas a través del mecanismo Covax Facility, se suscribió un acuerdo, por el anterior Gobierno, con el que se contaría con más de 13 millones de dosis.

El estado de emergencia a causa de la pandemia del COVID-19 estará vigente hasta el 31 de enero de 2021, con la finalidad de contener el avance de los contagios en todo el país.

La inmovilización social obligatoria (toque de queda) en Lima Metropolitana y el Callao rige de 11 p.m. a 4 a.m. hasta el 17 de enero. En el caso de Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica, Junín y Huánuco, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y la provincia del Santa (Áncash), la medida restrictiva de circulación será de 10 p.m. a 4 a.m.

En el resto de regiones la inmovilización va desde la medianoche hasta las 4 a.m. del día siguiente.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco