Nacional

EsSalud exhorta a toda la población a completar vacunación contra el COVID, ante aparición de variante ‘Eris’

Nueva variante del COVID-19 ‘Eris’ ha despertado las alertas de la OMS y en el Perú, EsSalud exhortó a la población a completar el esquema de la vacunación.

en el mundo y la posible llegada al país de la nueva variante EG.5 ‘Eris’, motivó a las autoridades de EsSalud a exhortar a la población a completar el esquema de vacunación y continuar con las medidas de prevención para evitar contraer la enfermedad.

Mira también:

A fin que la población pueda completar el esquema de inmunización, EsSalud ha instalado diversos puntos de vacunación en Lima y otras ciudades, tanto para asegurados como para la población no asegurada.

EsSalud informó que la dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus es la estrategia más segura y efectiva para prevenir la enfermedad, una hospitalización y hasta llegar a la mortalidad.

Recordemos, además, que las llamadas vacunas bivalentes contienen dos componentes de ARN mensajero (ARNm) del virus del SARS-CoV-2: El primero es contra el virus originado en Wuhan, en el 2019, y el otro es un componente de ARNm común entre los linajes de la variante ómicron.

EG.5: nueva variante del coronavirus

Hace unos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la aparición de una nueva variante del COVID-19, denominada EG.5 y conocida como ‘Eris’, la misma que ya se encuentra presente en 51 países, entre ellos, China, Estados Unidos, Corea, Japón, Canadá, Portugal y España.

Pero eso no es todo, solo en el último mes los casos del coronavirus se incrementaron en un 80 % a nivel mundial, lo que equivale a 1.5 millones de infecciones aproximadamente.

MÁS INFORMACIÓN:






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú