Nacional

El Perú no lograría alcanzar la inmunidad rebaño este año

El Ministerio de Salud (Minsa) no conseguiría aplicar las dos dosis al 75 % de peruanos hasta diciembre con el ritmo actual de vacunación, según cifras del Observatorio de Vacunas del CPC.

El final de la y la tan ansiada normalidad que deseamos volver a tener podría tardar más de lo esperado. Este gobierno tiene previsto vacunar al grueso de la población antes de terminar este año, pero esto no sería posible con el ritmo actual de a diario.

De acuerdo a la nueva plataforma Observatorio de Vacunas, del Consejo Privado de Competitividad (CPC) y Apoyo Consultoría, de mantener el ritmo promedio de vacunación de los últimos 15 días, solo la región Tacna alcanzaría la meta de inmunizar a las personas mayores de 12 años al término del 2021.

LEE MÁS: Vacunación a personas de 30 años: vacunatorios, horarios y qué necesitas para recibir recibir tu primera dosis

El reporte evidencia que en los últimos 15 días se han administrado 152 mil vacunas diarias, que hace un acumulado a la fecha de 19 millones a nivel nacional (dosis completas), lo que representa el 31,6% de la población mayor a 12 años y el 77,2 % de la población mayor a 60 años.

Además, los datos revelan que Callao y Tacna son las regiones con mayor porcentaje de la población vacunada con las dos dosis (44%). Por el contrario, la región Puno registra el menor porcentaje de población completamente vacunada (13%).

MIRA TAMBIÉN: Más de once millones 55 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

Este observatorio de vacunas se creó con el objetivo de contribuir al análisis del proceso de vacunación contra el coronavirus y que los actores públicos y privados involucrados tomen decisiones basadas en evidencia,

La utilitaria herramienta, que aloja la data actualizada diariamente del avance de la inmunización a nivel nacional y regional, a partir de los registros de la plataforma de datos abiertos del gobierno, permitirá conocer a todos cual es la realidad del proceso de vacunación, más allá de lo que puedan comunicar las autoridades sanitarias.

Con el Observatorio de Vacunas se reflejará el avance de la población vacunada desde que comenzó la inoculación contra el coronavirus en febrero de 2021, a través de indicadores como el número de dosis aplicadas (primera y segunda), población objetivo, situación de vulnerabilidad, sexo y grupo de edad. Esto brindará un panorama completo de la situación del país.

Con base en la cantidad de dosis aplicadas diariamente, la herramienta calcula el tiempo faltante para inmunizar a la totalidad de la población objetivo. Esto se refleja en un mapa de calor y un ranking, a nivel regional y provincial, sobre la cobertura de personas con la vacunación completa (dos dosis), estimándose también el porcentaje que representa del total.

De esta manera el CPC y Apoyo Consultoría buscan que la herramienta optimice el análisis a partir de la evidencia y que se afinen o desarrollen las estrategias y planes pertinentes, contemplando acciones y recursos para alcanzar la meta en beneficio de todos los ciudadanos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”