Nacional

Matrícula 2020: estos son los pasos que debes seguir para trasladar a tu hijo a un colegio público

El Ministerio de Educación (Minedu) habilitó la plataforma Matrícula 2020 para facilitar el trámite de traslado de estudiantes a colegios nacionales debido a la crisis sanitaria por el COVID-19.

El Ministerio de Educación habilitó este sábado una plataforma virtual para que los padres puedan iniciar el proceso de traslado de sus hijos de colegios privados a públicos en caso de que no puedan seguir con el pago debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el avance del coronavirus (COVID-19).

Los padres de familia que estén interesados deben ingresar a la dirección web y seguir los siguientes pasos.

Crea una cuenta

Para poder ingresar al sistema debes crear una cuenta. Para ello, se les solicitará que ingresen información como tipo y número de documento de identidad nacional o extranjero, lugar de nacimiento, apellido paterno, apellido materno, nombres, teléfono móvil, teléfono fijo, dirección del domicilio y dirección de correo electrónico.

Los datos que se introduzcan en la plataforma tendrán carácter de declaración jurada (Captura de pantalla).

Recibirás una confirmación vía correo electrónico

La dirección de correo electrónico que coloques debe estar activa porque allí se enviará un enlace de confirmación para verificar su suscripción y si dentro del plazo de cuarenta y ocho (48) horas desde enviado el correo electrónico no se ingresa al enlace de confirmación, el mismo se deshabilitará.

Ingresa a la plataforma y haz tu solicitud

El ingreso a dicho enlace una vez que sea remitido activará el usuario y se podrá acceder a la plataforma Matrícula 2020 para proceder con el registro de la solicitud.

Se pueden registrar dos tipos de solicitudes: por primer ingreso y por traslado. La primera para los menores que previamente no han realizado estudios en el sistema educativo peruano; la segunda para aquellos que previamente hayan realizado estudios en una institución educativa del sistema educativo peruano, pero van a cambiar de institución educativa.

Deberá completar una ficha de matrícula modificada para el año 2020 y al concluir este paso se generará una constancia de registro de solicitud, la cual se envía automáticamente al correo electrónico declarado y que también puede descargarse.

Menores con discapacidad

Los menores con alguna necesidad educativa especial (NEE) asociadas a discapacidad leve o moderada tendrán prioridad al momento de la asignación de vacantes. No obstante, en el caso de los menores con alguna NEE asociada a discapacidad severa o multidiscapacidad, deben seleccionar la modalidad de educación básica especial para la correcta inscripción de los alumnos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Minedu separa a cuatro docentes procesados por terrorismo, violación sexual y tráfico ilícito de drogas

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

¿Cuáles son las carreras técnicas más requeridas en el Perú?

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Más en Nacional

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Trujillo: Vecinos atrapan, golpean y prenden fuego a presunto delincuente | VIDEO

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada