Nacional

Médico en el Cusco afirma que no se puede descartar que turistas chinas hayan contraído el coronavirus

Director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Cusco, Pablo Grajeda, manifestó que todavía no no se pude descartar dos casos del virus.

Tras emitirse la alerta por parte de las autoridades sanitarias de , que confirmaron dos casos sospechosos de , cuyos posibles portadores ya se encuentran en aislamiento, desde el Minsa emitieron un pronunciamiento, descartando que estos dos casos en observación se traten de portadores del virus.

A propósito del hecho, el médico Pablo Grajeda, director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco, se mostró muy contrariado por las declaraciones emitidas por su colega Manuel Espinoza, infectólogo del Minsa, citando que aún no se puede confirmar ni mucho menos descartar que los pacientes tengan coronavirus.

“Lamento las declaraciones emitidas en Lima, estas contradicen los hechos que estamos viendo en Cusco, la muestra obtenida de las pacientes con sospecha de coronavirus ni siquiera ha llegado al Instituto Médico de Salud y menos aún tenemos los resultados entonces ¿cómo se puede descartar el virus en Cusco?”, citó.

SIN COMUNICACIÓN DIRECTA

También mencionó que ningún funcionario del Ministerio de Salud o de Lima haya tomado contacto con sus pares de Cusco para preguntar por la situación o saber sobre los procedimientos que se están llevando a cabo, haciendo énfasis en la falta de criterio para unificar esfuerzos contra la propagación de este virus en territorio nacional.

Sobre las dos pacientes chinas que se hallan en observación, mencionó que sólo una de ellas presenta sintomatología acorde al coronavirus; sin embargo, citó que muchas veces se han presentado casos asintomáticos, por lo que el sistema de Salud comprende a las dos turistas como sospechosas de portar el virus y ya se ordenó que ambas permanezcan aisladas y en constante observación.

En la previa se conoció que las dos ciudadanas chinas, que posiblemente fueron infectadas con el virus, llegaron a nuestro país el pasado 28 de enero y ahora se encuentran internadas en el mencionado centro médico.

Horas después de conocidos estos dos casos sospechosos, la Organización Mundial de la Salud declaró la situación generada por el coronavirus como una emergencia de salud pública de importancia internacional.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Asesinan a vigilante de un grifo de ocho balazos en Pacasmayo

Anuncian restauración de las iglesias construidas en la época colonial en Puno

Advierten que contaminación del aire en Arequipa alcanzó niveles peligrosos

Piura: Israelitas abrieron las puertas de su campamento donde reciben a todos los seguidores de su religión

Denuncian presunto caso de negligencia médica por muerte de recién nacida en hospital de Arequipa

Pánico en Cusco por hermanas chinas aparentemente infectadas con el Coronavirus

Más en Nacional

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles