Nacional

Coronavirus: La Libertad, Piura, Lambayeque y Cajamarca ya cuentan con kits de diagnósticos Covid-19

Minsa hizo la respectiva entrega y próximamente distribuirá a las regiones de Ucayali, Ica, Cusco, San Martín y Arequipa.

Con la finalidad de fortalecer los laboratorios regionales, acelerar y descentralizar el diagnóstico del Covid19, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), entregó los kits de diagnóstico a laboratorios de las regiones de La Libertad, , Lambayeque y Cajamarca. Esto ayudará a tener un resultado más rápido sin la necesidad de enviar muestras a la ciudad de Lima.

Este kits de diagnóstico molecular para PCR en tiempo real, equivalente para 250 muestras; además de primers, sondas, medios de transporte viral y complementos para que los profesionales debidamente capacitados puedan tomar muestras de hisopado y realizar con éxito las pruebas que confirmar el nuevo coronavirus.

La implementación de estos laboratorios se está implementando de manera gradual. Actualmente, las regiones que ya cuentan con los equipos e insumos necesarios son Loreto, Tumbes, La Libertad, Piura y Cajamarca.

Próximamente se hará la distribución a las regiones de Ucayali, Ica, Cusco, San Martín y Arequipa. Todo esto, con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú y del Ejército Peruano, quienes se encuentran a cargo del traslado de los insumos.

La finalidad de la descentralización de muestras es implementar y capacitar a las regiones para que se pueda tener un diagnóstico del Covid19 con mayor rapidez y que el paciente tenga un tratamiento oportuno y adecuado.

Cabe mencionar que el INS también viene capacitando al personal de salud de los laboratorios regionales en el procesamiento y manejo de muestras para casos de alta contaminación biológica.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Muestran imágenes de cómo quedarían las principales ciudades del Perú, tras un aterrador sismo

Policía detiene a 51 venezolanos que ingresaron ilegalmente al Perú: 37 serán expulsados del país

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’