Nacional

Coronavirus en Perú: Proponen crear sistema nacional con datos de todos los peruanos para garantizar empleo, alimentación, salud y educación

Jaime Salomón Salomón, exviceministro de Desarrollo, Infraestructura Agraria y Riego del Minagri, dijo que sistema permitiría que el Estado sepa quién es quién en el país y ayudaría a formalizar a la población.

El exviceministro de Desarrollo, Infraestructura Agraria y Riego del Minagri, Jaime Salomón Salomón, propuso que en medio de la crisis que afronta el país por , se implemente un ‘sistema nacional de transformación digital’ que contenga información real de todos los peruanos para garantizar una apropiada seguridad de empleo, alimentación, salud y educación.

Salomón agregó que este sistema permitiría que el Estado sepa quién es quién en el país, identificando y centralizando la información de todos los peruanos: identidad, registro civil, salud, vivienda, educación, trabajo y geo-localización.

"Además, ayudaría a formalizar a la población, generando mayor productividad e impacto -a la vena- sobre la competitividad de las personas y del Perú. Claro, para que funcione se requiere buena conexión de internet en todo el territorio nacional y la masificación de las comunicaciones virtuales”, señaló.

También precisó que se beneficiarían todas las entidades del Estado ya que podrían saber con certeza a quién apoyar con capacitación, asistencia técnica, proyectos tecnológicos, entre otros. Además, se podrían elaborar políticas públicas sobre trabajo, alimentación, educación y salud.

“Ya identificados, se debiera proteger el empleo implementando un seguro de desempleo, tal que, si una persona deja de trabajar por problemas de salud o porque se quedó sin chamba, entra a tallar el seguro y la persona recibiría del Estado un sueldo base mensual hasta un máximo de 12 meses. Los informales, al estar identificados, también recibirían apoyo en época de crisis”, dijo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada