Nacional

Coronavirus en Perú: Más de 1,400 detenidos fueron incluidos en registro de infractores de la cuarentena

Los exfutbolistas Nolberto Solano y Pablo Zegarra Zamora, intervenidos la noche del jueves, también serán incluidos en el referido registro, según informó el Ministerio del Interior.

Un total de 1, 477 personas detenidas anoche y la madrugada de hoy por las fuerzas del orden en Lima y provincias, fueron incluidas automáticamente en el Registro de Personas que incumplen las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria dispuestas por el Gobierno para enfrentar la pandemia del Covid-19. Los exfutbolistas Nolberto Solano y Pablo Zegarra Zamora, intervenidos la noche del jueves, también serán incluidos en el referido registro, según informó el .

Los datos de cada uno de estos, plenamente identificados con su respectivo DNI, serán remitidos al Ministerio Público para que actúe de acuerdo a su competencia, según estipula la norma del Ministerio del Interior publicada ayer viernes en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.

Cabe precisar que el Código Penal establece en su artículo 292 una pena de hasta tres años de prisión para quien viola las medidas impuestas por la autoridad para evitar la propagación de una enfermedad o epidemia y le impone hasta ciento ochenta días-multa.

La sanción se agrava en el caso de desobediencia o resistencia a la autoridad en cuyo caso la pena sería de hasta 6 años de prisión, tal como está establecido en el artículo 368 de Código Penal.

Desde que se instauró el Estado de Emergencia Nacional, las fuerzas del orden han detenido a 26 mil 362 infractores en las diversas regiones del país. Los datos de todos estos infractores también serán remitidos al Ministerio Público para que proceda dentro de sus competencias como por ejemplo el caso de los exfutbolistas Nolberto Solano Todco y Pablo Zegarra Zamora.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales