Nacional

Coronavirus en Perú: La logística que debe tener el país ante la llegada de las vacunas

La multinacional ABB, líder global en soluciones de electrificación señaló que lo principal es contar con un suministro eléctrico confiable para que las congeladoras puedan almacenarlas

Luego que el gobierno del presidente, Francisco Sagasti, anunciara que en los próximos días estaría llegando al Perú el primer lote de vacunas de la compañía Sinopharm contra el , muchas preguntas han surgido respecto a la logística que tendría el país para el almacenamiento eficiente y seguro de estos insumos médicos. Esta preocupación se debe a que la vacuna necesita de un ambiente propicio y adecuado para su colocación.

Ante ello la multinacional ABB, líder global en soluciones de electrificación consideró, mediante un comunicado, que lo principal es contar con un suministro eléctrico confiable.

Esto fue confirmado por David Zacarías, product marketing specialist del área de electrificación de la compañía, quien además indicó que esto servirá para garantizar la continuidad del servicio en los centros de salud y los hospitales las 24 horas del día.

Si los centros de salud sufren interrupciones en su suministro eléctrico, las congeladoras no podrán mantener la temperatura de almacenamiento de las vacunas y esto puede ocasionar una pérdida en la eficacia de la vacuna”, manifestó.

Explicó que para tener un suministro confiable se necesita de dispositivos como los UPS, pues, brindan un respaldo de energía en caso haya una interrupción. Además, consideró que los centros donde se almacenarán las vacunas también requieren de grupos electrógenos y dispositivos para monitorear el estado de los circuitos eléctricos y el consumo de cada uno de ellos.

El especialista también refiere que los equipos eléctricos que usarán en la campaña de vacunación deben tener certificaciones internacionales, como, por ejemplo, la otorgada por la International Electrotechnical Commission (IEC).

Las vacunas contra el COVID-19 requieren de un cuidado especial a temperaturas adecuadas. Justamente, para garantizar un sistema eléctrico confiable, es de suma importancia que todos los equipos eléctricos involucrados cumplan con certificaciones internacionales, como la entregada por la IEC”, anotó.

Se debe tener en cuenta que ABB es una empresa tecnológica mundial líder que impulsa la transformación de la sociedad y la industria para lograr un futuro más productivo y sostenible.

Al conectar el software a su cartera de electrificación, robótica, automatización y movimiento, ABB empuja los límites de la tecnología para llevar el rendimiento a nuevos niveles.

VIDEO RECOMENDADO

Congestionamiento vehicular en la Panamericana Norte en el tercer día de cuarentena

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales