Nacional

Coronavirus en Perú: Chinchano radicado en Italia ofrece dramático testimonio y pide a peruanos no salir de sus casas | VIDEO

Envió un vídeo a través de redes sociales y dijo que lo que viven en Italia es una pesadilla

Un ciudadano peruano nacido en , en Ica, que radica hace varios años en Italia, a través de las redes sociales ofreció un dramático testimonio de los terribles momentos que se viven en Italia y recomendó a los peruanos a permanecer en sus casas para frenar el avance del .

Se trata de Julio Almeyda, quien tiene familia en el distrito de Sunampe, en Chincha, donde extraña a sus seres queridos.

Este peruano que vive desde hace 14 años en Italia y cuenta su testimonio a través de un video compartido desde su inmueble, donde guarda cuarentena.

Las cifras de muerto van en aumento, al día escúchenlo bien se están muriendo 475 personas, tenemos contagiados asciende a 35 mil 713 hasta el momento, lamentablemente los muertos ascienden a 2,978, curados tenemos 4 mil y 2,257 permanecen en UCI rehabilitación, señala en parte de su testimonio.

Almeyda exhortó a los peruanos, sobre todos a sus paisanos chinchanos a cuidarse, incluyendo a sus familias, ya que este virus es mortal.

“Lo que se vive acá es una pesadilla, está peor cada día se está obedeciendo a lo que dice el gobierno, pero lamentablemente no se detiene. A Perú ha llegado (coronavirus) esperemos que no lleguen a las víctimas que hay aquí (Italia)”, señala Almeyda.

En otro momento, pidió a los peruanos no salir de sus casas y lavarse las manos.

“Lo único que pueden hacer es quedarse en casa, lavarse bien las manos y mantener su distancia de un metro, porque veo que no lo hacen. En Perú hay tantas personas se van a contagiar rápido y los más vulnerables son los ancianos, si los ataca este virus es mortal”, precisó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales