Nacional

Ciclón Yaku: ¿Qué significa que en Lima Metropolitana lloverá hasta 5 milímetros por día?

Especialistas del Senamhi explican la magnitud de las precipitaciones que impactarían Lima en los siguientes días.

Los efectos del también se sentirán en , según confirmó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (), cuyo presidente ejecutivo, Guillermo Baigorria, convocó a una conferencia de prensa para informar a la población sobre la magnitud de dichas consecuencias.

Mira también:

Como ocurre desde hace varios días en el norte del país, el ciclón Yaku incrementará las lluvias en el departamento de Lima en los próximos días y se espera que la mayor precipitación se produzca el martes 14 de marzo, afectando también a la capital del país y al Callao.

En el , se indica que en Lima se prevén acumulados de lluvias “cercanos a 2 mm/día (milímetros por día)”. Sin embargo, el mismo Baigorria señaló ante los periodistas que en el peor de los casos se podría llegar a registros de “hasta 5 mm/día”. ¿Qué significan dichos estimados?

Para comprender el pronóstico técnico, el funcionario explicó que 5 mm/día equivale a que “en un periodo de 24 horas se acumulará un total de 5 litros de agua en cada metro cuadrado”.

Kelita Quispe, subdirectora de predicción meteorológica del Senamhi, indicó que el ciclón Yakú mantendrá su configuración hasta la quincena de marzo y que actualmente se desplaza hacia el sur y posteriormente hacia el noroeste, donde se disiparía.

Declaraciones de Kelita Quispe (Senamhi)

¿Se acabarán las lluvias cuando Yaku se disipe?

Guillermo Baigorria, explicó que con la desaparición de Yaku no acabarán las lluvias porque el ciclón es un evento que ha ocurrido en plena temporada de precipitaciones pluviales y lo que ha hecho es incrementar su intensidad.

“Si el ciclón se va, la intensidad de estas lluvias va a disminuir, pero si continúa el calentamiento (superficial del mar) en el norte las precipitaciones van a continuar muy altas y frecuentes en esta zona del país”, .

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

César Acuña: gobernador de La Libertad estuvo 45 días fuera del país durante crisis en la región

Bono por lluvias en Perú: conoce AQUÍ si eres beneficiario de los S/ 500

Alerta por Dengue en Perú: 59 fallecidos y más de 60 mil casos positivos reportados por esta epidemia

Reniec entregó 150 DNI gratuitos a damnificados por lluvias y huaicos en Jicamarca

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz