Nacional

La sanguinaria confesión del camarada Carlos: “la orden era matar a todo lo que encuentren”

El terrorista Carlos Solier Zúñiga, miembro de Sendero Luminoso, confesó ser uno de los autores de la matanza de Vizcatán del Ene, que ocasionó la muerte de 16 personas, entre ellas dos menores de edad. Se declaró fundado el pedido de prisión preventiva de 15 meses en su contra.

Sin compasión ni remordimiento, el terrorista , reconoció haber participado en el asesinato de las dieciséis personas, incluyendo dos niños, en el distrito de San Miguel del Ene, en Vizcatán del Ene, Satipo (Junín), el 23 de mayo del 2021.

Camarada

La Unidad de Investigación de Canal N tuvo acceso, en exclusiva, a las confesiones del camarada Carlos frente al General José Antonio Zavala, jefe de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (Dincote).

“(¿Y quién dispuso que maten a los niños? Porque ahí había niños. ¿Cuál fue la disposición que hubo?) Ya la orden que nos dio a nosotros es [camarada] Antonio había dicho, desde allá también dijo que: ‘a todo lo que encuentren en Cuchipampa, por más mujer, varón […] si hay alguna autoridad, mejor todavía dijo, porque eso va a repercutir’. A nadie van a perdonar, a nadie van a dejar. La orden es a todo lo que encuentren”, reveló el terrorista.

Mira también:

Su voz pausada contrasta con su sanguinario actuar. En cada palabra de su relato detalló nombres, números de secuaces, cómo operaban y rutas de tránsito de aquellos terroristas que aún permanecen en las espesuras del Vraem.

“¿Cómo fue el atentado del Hovercraft? Puro noche hemos ido para que no nos vean […] De arriba es lo que hemos visto con binocular […] De ahí casi hemos estado tres, cuatro días, esperándolos […] Eran tres, yo, algo de cuatro o cinco, no sé, una ametralladora, dos fusiles, y un abastecedor, cuatro. […] ¿Por qué escogieron ese objetivo? ¿Al deslizador? [Camarada] José nos ha dicho que la Marina es la fuerza más preparada que tiene el ejército, entonces cuando se golpea a ellos, entonces eso les repercute”, aseguró el camarada Carlos.

¿CÓMO FUE LA CAPTURA DEL CAMARADA CARLOS?

El último 14 de junio, efectivos de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional capturó al Camarada Carlos, en Huanta en Ayacucho. Este terrorista tenía vínculos muy cercanos con Víctor Quispe Palomino, alias Camarada José, el cabecilla del Militarizado Partido Comunista del Perú.

“(¿Iban a hacer un hostigamiento? ¿O iban a hacer un atentado, una emboscada?) Un hostigamiento. Hostigamiento ¿A quién? A la Policía”, reveló el mando terrorista.

Alias camarada Carlos detalló que, durante la Operación Patriota, toda la facción terrorista estaba desarmada y que jugaban fútbol cuando se inició el ataque que logró cercarlos durante varios minutos.

“Estábamos jugando y hemos escuchado el sonido de avión […] De pronto bombardeo. Agarraron su pelota y se han metido a la zanja. Después nosotros miramos, empezó a sonar […] la bomba la he visto cuando cae […] Ya ahí él dijo, ya esto es algo, esto no es así nomás, algún un dispositivo algo nos han puesto […] Se hablaba, decían que [camarada] José estaba herido en ese momento. No estaba herido”, contestó el delincuente a la Policía.

Por su confesión y por su actuar el camarada Carlos ha sido recluido en un penal con prisión preventiva de 15 meses, desde ahí afrontara un proceso judicial por el delito de terrorismo.

VIDEO RELACIONADO

Camarada ‘Carlos’: revelan más imágenes de su captura en Ayacucho

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Duro golpe a Sendero Luminoso!: ‘Camarada Carlos’ ya está en Lima

Camarada Carlos: ¿Quién es y cómo fue capturado el terrorista que asesinó policías en el Vraem?

‘Camarada Carlos’, asesino de policías en el VRAEM, será trasladado por fuerte contingente policial a Lima

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada