El camarada Carlos se unió a Sendero siendo apenas un niño con los llamados 'pioneritos'. Fotos: jorge.cerdan/@photo.gec
El camarada Carlos se unió a Sendero siendo apenas un niño con los llamados 'pioneritos'. Fotos: jorge.cerdan/@photo.gec

Su nombre es Carlos Solier Zúñiga y, según las investigaciones, fue quien lideró la emboscada en la que murieron acribillados siete agentes de la Policía Nacional en el centro poblado Natividad - Unión Ashaninka, en la zona del VRAEM en Cusco, en febrero de este año. ¿Cómo se convirtió en ‘camarada Carlos’ y cómo fue capturado este importante mando de Sendero Luminoso?

TROME | Traslado a Lima de Camarada Carlos (Canal N)
TROME | Traslado a Lima de Camarada Carlos (Canal N)

Solier Zúñiga tiene aproximadamente 30 años y es parte del círculo más cercano del cabecilla subversivo Víctor Quispe Palomino, alias ‘José. Según la policía especializada, toda su vida perteneció a la facción de Sendero Luminoso que está enquistada en el Vraem.

‘Camarada Carlos’ fue parte del denominado grupo de los ‘pioneritos’, un grupo de niños reclutados y formados en los campamentos terroristas, donde conoció al líder senderista ‘José’.

Mira también:

“Cuando son niños siempre está o pasan algunas temporadas con José Quispe Palomino o con Raúl Quispe Palomino, en vida, y pasan temporadas en las cuales hacen proselitismo ideológico, político, doctrinario; una formación en armas, explosivos, en actividades de inteligencia también”, sostuvo el general Óscar Arriola, exjefe de la Dircote (Dirección Contra el Terrorismo).

Carlos también dirigió la matanza en el centro poblado San Miguel del Ene, en la jurisdicción de Vizcatán del Ene, donde fueron asesinadas 16 personas por el grupo terrorista en mayo de 2021, en la víspera de las elecciones.

¿CÓMO FUE CAPTURADO?

Según información del diario ‘El Comercio’, a través de fuentes de la Dirandro, la captura de Carlos se dio luego de un operativo de seguimiento que se extendió por varias semanas. Una vez identificado el mando terrorista, los agentes lo interceptaron en la zona conocida como Huastuscalle, ubicada en la salida de Huanta hacia el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Fuentes de este diario indicaron que ‘Carlos’ no puso resistencia y fue capturado junto a otro elemento terrorista, identificado como camarada ‘Dilan Joel’.

De acuerdo con la Fiscalía, su intervención se dio en el marco del operativo para interceptar el presunto traslado de alcaloide cocaína desde la zona del Vraem con destino a Huamanga, en Ayacucho. El terrorista del autodenominado Militarizado Partido Comunista del Perú resguardaba un cargamento de cocaína que era trasladado desde el distrito de Putis.

En la diligencia –ejecutada en coordinación con personal de inteligencia y efectivos del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) de Huamanga–, se intervino el vehículo en el que iban a bordo ambos imputados. El segundo de ellos se negó a brindar sus datos personales.

Camarada Carlos fue llevado a la sede de la Dircote. (Camarada Carlos)
Camarada Carlos fue llevado a la sede de la Dircote. (Camarada Carlos)

TAMBIÉN HACÍA REGLAJES

Solier Zúñiga no solo brindaba seguridad a narcotraficantes. Según documentos a los que accedió el diario Perú21, el ‘camarada Carlos’ también venía realizando “acciones de reglaje a instalaciones de la Policía Nacional del Perú y Ejército Peruano, acantonados en la provincia de Huanta (distritos de Huanta y Santillana), con la finalidad de realizar acciones armadas contra dichas instalaciones y personal, con la ayuda de personas civiles y vehículos”.

Entre estas bases estarían las del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas en Huanta y Huamanga.

MASACRE EN JUNÍN

El ‘camarada Carlos’ también es acusado de ser el autor material de la masacre en el Centro Poblado San Miguel del Ene, en Junín, que ocurrió el 23 de mayo de 2021, en el que fueron asesinadas 16 personas, entre ellas dos niños que terminaron calcinados, por parte de los remanentes terroristas.

En aquel momento, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) responsabilizó del acto genocida a la facción terrorista de Sendero Luminoso dirigida por el delincuente Víctor Quispe Palomino, camarada José.

EMBOSCADA CRIMINAL A PATRULLA

El 11 de febrero de 2023, según información oficial, una patrulla policial fue abatida cuando se dirigía a buscar leña y alimentos para el rancho por la vía que conduce a la ciudad de Pichari, en el Cusco. Fue entonces que, un poco antes de las 10 de la mañana de aquel día sábado, en una curva cerrada, los emboscó un grupo armado terrorista dejando como saldo a siete agentes acribillados.

Los suboficiales de la unidad Diroes que perdieron la vida fueron identificados como Alfredo Loayza Carbajal, Luis Alberto Cerrón Palacios, Wilder Eliseo Conozco, Iván Muñoz Fasabi y Sandro Lorenzo Villegas Corahiua.

También, fallecieron los efectivos de la Comisaría Natividad, Williams Quispe Anchay y Saúl Luis Huarco Samaniego; mientras que el capitán PNP Erwin Mego Villogas resultó herido.

VIDEO RELACIONADO

De “Pionerito” A “Camarada Carlos”  Sería Responsable De Emboscada A Policías En El Vraem

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC