Nacional

Ayacucho ya cuenta con una tercera planta de oxígeno medicinal ante incremento de contagios por coronavirus

La moderna infraestructura tiene una producción de 24 metros cúbicos por hora, implementado con un sistema dual, el cual estará conectado de forma directa a la red para cada cama hospitalaria

adquirió e instaló una tercera planta de oxígeno medicinal ante un incremento de casos COVID-19 en las últimas semanas. La moderna infraestructura beneficiara a las poblaciones de las provincias ayacuchanas de Lucanas y Paucar el Sara Sara.

El equipo tiene una producción de 24 metros cúbicos por hora, implementado con un sistema dual, el cual estará conectado de forma directa a la red para cada cama hospitalaria, con punto de oxígeno, que a su vez permitirá la recarga de balones de oxígeno para abastecer a los diversos establecimientos de salud.

El gobernador Carlos Rua Carbajal verificó su funcionamiento, el cual brinda atenciones oportunas a los pacientes positivos por la COVID-19 y otras enfermedades. La máxima autoridad ayacuchana señaló que la salud es primero, sin ello no se podría avanzar, por ello es necesario fortalecer las atenciones oportunas a los pacientes y no esperar a la última hora o un posible colapso.

”Nos hemos comprometido en fortalecer la capacidad resolutiva de los hospitales, centros de salud. Adquirimos tres plantas de oxígeno para la región y que están ubicados en la zona centro, Vraem y ahora en el sur (Cora Cora). Ahora más que nunca es importante cuidar nuestras vidas, como autoridad regional no descansaré hasta que nuestra población este a salvo. Es importante no bajar la guardia ante esta pandemia que cobro vidas humanas de nuestros seres queridos, y ahora en esta segunda ola debemos cuidarnos cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria”, indicó Rua.

Agregó que Ayacucho es una de las cinco regiones de todo el país que ha invertido más en equipamiento biomédico para fortalecer el sistema de salud.

”No solo hemos adquirido plantas de oxígeno sino también equipos biomédicos, como: 150 balones de oxígeno para que la planta pueda producir y abastecer a las hermanas provincias del sur de la región”, detalló.

Es preciso indicar que la adquisición de la planta de oxígeno demandó un presupuesto de más de 1 millón 300 mil soles.

VIDEO RECOMENDADO

Punta Hermosa: denuncian que discotecas operan pese a prohibiciones del estado de emergencia

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Accidente en competencia: vehículo atropella a espectadores y deja seis heridos

Embajadores de la Unión Europea buscan impulsar oportunidades de inversión en Ayacucho

Trabajarán 24 horas para culminar residencia y comedor de Juegos Bolivarianos

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Más en Nacional

Sullana: Asaltan y balean a administrador de pollería delante de su esposa e hijos

Muestran imágenes de cómo quedarían las principales ciudades del Perú, tras un aterrador sismo

Policía detiene a 51 venezolanos que ingresaron ilegalmente al Perú: 37 serán expulsados del país

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa