Embarazada atrapada en ascensor de centro de salud en Ayacucho

Una gestante en labor de parto vivió momentos de angustia cuando quedó atrapada dentro del ascensor tipo montacamilla del nuevo centro de salud de San Juan Bautista, en la provincia de Huamanga, región Ayacucho. El elevador, que debía llevarla al área de Ginecología en el tercer piso, no logró llegar a su destino, generando una emergencia que obligó al personal médico a evacuarla de manera improvisada.

Mira también:

El dramático incidente ocurrió en la madrugada del martes 24 de junio, dejando en evidencia serias deficiencias en la infraestructura del establecimiento, que fue entregado parcialmente hace apenas dos meses y que aún se encuentra en proceso de implementación.

La situación generó tensión y preocupación entre trabajadores y usuarios, quienes cuestionan cómo un centro recién inaugurado puede presentar este tipo de fallas.

Ante la gravedad de los hechos, la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Huamanga, a cargo de la fiscal Carmen Rosa Portugal Vivanco, se constituyó de inmediato en el establecimiento para verificar el estado operativo de los ascensores, tanto en este centro de salud como en el Hospital Regional de Ayacucho.

Durante la diligencia, se confirmó que el ascensor siniestrado se encuentra fuera de servicio y ha sido puesto en mantenimiento. Aunque no se ha emitido un informe técnico oficial, el personal del centro presume que la falla podría haberse debido a un error técnico o humano.

Gestante quedó atrapada en ascensor del nuevo centro de salud de Ayacucho aún sin habilitación total
Gestante quedó atrapada en ascensor del nuevo centro de salud de Ayacucho aún sin habilitación total

UNA OBRA NUEVA, PERO LLENA DE RIESGOS

La gerencia del centro de salud indicó que la infraestructura fue entregada parcialmente y que aún se encuentra en etapa de verificación técnica. Sin embargo, este incidente ha encendido las alarmas sobre la falta de mantenimiento y supervisión de equipos vitales, especialmente en áreas críticas como ginecología y emergencias.

“No es posible que algo así ocurra en una infraestructura nueva. Las autoridades deben responder”, reclamó un usuario que fue testigo del caos que se vivió durante la evacuación.

PIDEN GARANTÍAS PARA PACIENTES

La fiscal Portugal Vivanco exhortó a las autoridades del sector salud a garantizar el correcto funcionamiento de los equipos médicos y de transporte dentro del establecimiento. “Cualquier deficiencia en la infraestructura puede poner en riesgo vidas humanas. La seguridad de los pacientes debe ser la prioridad”, subrayó.

Mientras se esperan las conclusiones del informe técnico y las acciones correctivas por parte del Ministerio de Salud, los usuarios del centro de salud de San Juan Bautista exigen respuestas claras y medidas urgentes para evitar que una emergencia como esta vuelva a repetirse.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC