Nacional

Autoridades acuerdan intensificar acciones en favor de la primera infancia

En reunión del Cidis, autoridades de los tres niveles de gobierno también acordaron realizar una sistematización de experiencias exitosas en la reducción de la anemia.
Reunión fue presidida por la ministra de Desarrollo, Ariela Luna. (Foto: Midis).

La Comisión Intergubernamental del Sector de Desarrollo e Inclusión Social (Cidis), integrada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), los gobiernos regionales y los gobiernos locales, acordó trabajar en la mejora la articulación y coordinación de acciones en favor del Desarrollo Infantil Temprano (DIT) como una de las prioridades en sus respectivas gestiones.

“La Cidis es un escenario muy importante porque congrega a los tres niveles de gobierno: los alcaldes, los gobernadores y el ministerio. La reunión ha servido para articular una serie de políticas públicas en relación a la primera infancia, que hoy es la primera prioridad del Midis”, manifestó a la prensa la titular del Midis, Ariela Luna, quien presidió la reunión de trabajo.

El encuentro, realizado en Lima, contó con la participación de las viceministras de Políticas y Evaluación Social, Claudia Benavides Vizcarra; y de Prestaciones Sociales, Patricia Balbuena Palacios.

Además estuvieron presentes 20 gobernadores regionales, 4 representantes de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe) y 1 representante de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).

En la cita los gobernadores regionales se comprometieron a impulsar la implementación de la Estrategia de Gestión Territorial “Primero la Infancia”.

Los funcionarios de los Gores y las municipalidades serán capacitados para la utilización de dichos sistemas en un taller que organizará el sector en coordinación con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).

Otro acuerdo de la Cidis es que el Midis, de manera articulada con la ANGR, realizará una sistematización de experiencias exitosas de nivel distrital en la reducción de la anemia a fin de identificar lecciones aprendidas y replicarlas de manera coordinada con los gobiernos regionales y locales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz