Nacional

Arequipa: ministra Pilar Mazzetti recomienda que región debe tener plantas de oxígeno

Para que los pacientes con coronavirus puedan tener más facilidades para su recuperación

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, visitó el nuevo hospital temporal para la atención de los pacientes con instalado en el centro de convenciones Cerro Juli, en la región , desde donde resaltó que como Ministerio de Salud (Minsa) tienen la responsabilidad de dar una mejor atención a las personas.

Ella estuvo acompañada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, durante la entrega del nosocomio temporal el cual contará con 200 camas hospitalarias para pacientes con COVID-19 de nivel leve y moderado para una mejor respuesta médica.

Además, la comitiva trasladó 7 ventiladores volumétricos, 4 toneladas de insumos médicos, equipos de protección personal, balones de oxígeno y 18 mil pruebas rápidas para detectar la enfermedad.

Durante las conversaciones con las autoridades de la región, en las instalaciones del hospital, la titular del Minsa le pidió al gobernador, Elmer Cáceres Llica, a que pese a este esfuerzo del Estado se debe contar con plantas de oxígeno.

“A la larga todo establecimiento de salud necesita su planta (de oxígeno) para ser independiente, aunque se demoren”, expresó.

También dio algunas recomendaciones sobre el proceso de adquisición de los Equipos de Protección Personal (EPP) para que sea más rentable para la localidad de Arequipa. En ese sentido, dijo que si estos equipos se compran por separado el precio se incrementa.

“Encima con todos los riesgos que tenemos, porque todo mundo nos persiguen, nos persiguen todas las cías. Está bien que hay corrupción pero en esas circunstancias tenemos que protegernos”, sostuvo.

Ante ello, dijo que se debe ser eficaces y recomendó que una alternativa sería que las autoridades de la región reúnan sus fondos y los transfieran al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) para que esta entidad realice la compra de las EPPs al por mayor, lo cual tendría un costo menor.

Para esto, agregó, que se coordinará con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que “apruebe la modificación tipo 4 y que les permita una gran compra y con eso ganamos todos, baja el precio”.

Finalmente, propuso que los pacientes que estarán internados en el hospital temporal aprovechen el tiempo y se les capacite sobre la prevención y promoción en el cuidado de la salud, así como en la realización de manualidades.

VIDEO RECOMENDADO

Patty Wong descarta pertenecer a algún partido político

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez sacrifica luces de emergencia en Arequipa y Talara por Lima

Arequipa: Mujer mata a su conviviente con cuchillo de cocina | VIDEO

Lesly Castillo se molesta con usuario durante transmisión en vivo: “Eres el demonio”

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles