Nacional

Arequipa: Hallan irregularidades en la compra de equipos de protección

Un informe de la Contraloría General de la República revela el comité de selección de la Municipalidad Provincial de Arequipa admitió la oferta de una empresa cuyas muestras no cumplían con las especificaciones técnicas establecidas en las bases del proceso

La Contraloría General de la República halló irregularidades en el proceso de adquisición y entrega de implementos de seguridad y equipos de protección personal para los servidores de la municipalidad provincial de .

Según el ente de control, esta situación ocasionó un perjuicio económico de 195,424 soles. De acuerdo al Informe de Servicio de Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad N° 042-2020-2-0353-SCE cuatro funcionarios y servidores de la actual gestión municipal tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Contraloría, el comité de selección admitió la oferta de una empresa cuyas muestras no cumplían con las especificaciones técnicas establecidas en las bases del proceso.

Pese a ello, el comité permitió que la propuesta del postor pase a la etapa de evaluación, verificación de requisitos de calificación y adjudicación de la buena pro, cuando no le correspondía.

A esto se suma que la Subgerencia de Recursos Humanos de la municipalidad de Arequipa, como área usuaria, otorgó conformidad a los implementos de seguridad entregados por el contratista, a pesar de que las características eran distintas a las solicitadas.

Es preciso indicar que entre los implementos de seguridad y equipos de protección personal adquiridos se encuentran mascarillas con válvulas, lentes de seguridad con protección UV, lentes de protección para podador de altura, respiradores con doble filtro, entre otros.

La Contraloría notificó los resultados de control específico al titular del municipio, a quien se le recomendó disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y servidores comprendidos en el informe.

También recomienda a la Procuraduría Anticorrupción dar inicio a las acciones legales penales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos con evidencias de irregularidad del informe de control específico.

VIDEO RECOMENDADO

Presidente Vizcarra anuncia ampliación de estado de emergencia hasta el 30 de noviembre 28/10/2020

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez sacrifica luces de emergencia en Arequipa y Talara por Lima

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco