Nacional

Arequipa: Hallan a 40 personas en fiesta que se celebraba en local clandestino

Los participantes del evento no respetaban las medidas sanitarias, como respetar el distanciamiento social y el uso obligatoria de mascarillas.

Un total de 40 personas fueron intervenidas por participar de una fiesta clandestina en el sector de Santa Ana, en el distrito de Mollebaya, en la provincia y .

Los efectivos policiales llegaron al local conocido como “Chill House Event”, que atendía a decenas de personas pese a las restricciones por el estado de emergencia para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Según el reporte policial, los participantes del evento no respetaban las medidas sanitarias, como respetar el distanciamiento social y el uso obligatoria de mascarillas. En ese predio, las autoridades hallaron bebidas alcohólicas y parlantes.

Todos los intervenidos fueron trasladados a la comisaría de Mollebaya, donde se les impuso la papeleta correspondiente

VIDEO RECOMENDADO

Trujillo: Video muestras el momento en el que un sicario asesina a joven extranjero

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez sacrifica luces de emergencia en Arequipa y Talara por Lima

Más en Nacional

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’