Nacional

ANA: Premiarán y financiarán proyectos vinculados al desarrollo sostenible del agua

Convocará a investigadores de pre y post grado de entidades académicas, organizaciones no gubernamentales, así como empresas relacionadas a la investigación e innovación científica sobre infraestructura natural y seguridad hídrica

Con la finalidad de reconocer, difundir y replicar las experiencias exitosas vinculadas al manejo del agua y desarrolladas en el país desde el sector público, privada, empresarial y académico, la del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), impulsa el Premio Nacional Cultura del Agua (PNCA).

La ANA realiza esta premiación desde el año 2016 con el objetivo de generar nuevos conocimientos e innovaciones, desde la investigación científica; así como impulsar y aportar al desarrollo sostenible de los recursos hídricos y la infraestructura natural como soportes para la seguridad hídrica del país.

TAMBIÉN LEE: Laura Bozzo: Fiscalía de México solicita a Interpol ficha roja para buscarla en 190 países

Para el 2021, el Premio Nacional Cultura del Agua (PNCA) desarrollará una edición especial denominada H2O Investigaciones, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la ANA y Forest Trends Association, en representación del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (INSH), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno de Canadá.

El PNCA presenta dos subcategorías: proyectos de investigación aplicada y publicaciones académicas. En la primera, con la finalidad de apoyar su desarrollo, se identificarán propuestas de investigación orientadas a la conservación, restauración, recuperación de técnicas ancestrales y el uso sostenible de los ecosistemas, que permitan mitigar impactos negativos de actividades antropogénicas y/o reducir riesgos hídricos.

En la segunda subcategoría se identificarán las investigaciones culminadas para apoyar su publicación y difusión y de esta manera visibilizar los hallazgos científicos para su aplicación.

TAMBIÉN LEE: Magaly a Alfredo Adame luego de llamarla “drogadicta y alcohólica”: “Anda pruébame eso”

Tulio Eduardo Santoyo, gerente general de la ANA, señaló que este año el PNCA tiene el objetivo de brindar el reconocimiento a las propuestas de innovación e investigación científica en torno a la recuperación, conservación y restauración de infraestructura natural para fortalecer la seguridad hídrica del país.

Gena Gammie, subdirectora del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica en Forest Trends, detalló que un criterio importante para la evaluación de las propuestas será el potencial que posean para ser aplicadas.

Asimismo, manifestó que los planteamientos presentados deberán aportan en la reducción de las brechas de conocimiento en los sectores relacionados con la infraestructura natural y los recursos hídricos, además de evidenciar si pueden ser replicados, quiénes pueden ser beneficiarios o cual sería la utilidad generada para una adecuada toma de decisiones.

TAMBIPÉN LEE: Josimar en Estados Unidos: revelan quién es la colombiana que luce cariñosa con él

El PNCA convocará a investigadores de pre y post grado vinculados a entidades académicas, organizaciones no gubernamentales, así como empresas relacionadas al campo de la investigación e innovación científica.

Como resultado de esta edición especial H2O investigaciones, se tendrán 13 postulaciones ganadoras en la subcategoría de proyectos de investigación aplicada y 10 ganadores en publicaciones académicas.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones son totalmente gratuitas y se encuentran habilitadas entre el 19 de agosto y el 15 de octubre en la plataforma digital

La ceremonia de lanzamiento del Premio se llevará a cabo el miércoles 18 de agosto a las 11:00 a.m. en Facebook Live de la ANA y contará con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Raúl Maita Frisancho.

Para más información podrán comunicarse al mail .

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Paula Manzanal no descarta volver con Fabio Agostini: “Lo quiero mucho y si regresamos, se enterarán”

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

San Isidro: más de 50 trabajadores de la ANA terminaron intoxicados tras celebración de aniversario

Perú: Reconocen investigaciones que mejoran el uso y manejo del agua

Canta: empresa Alpamarca es propietaria del zinc que cayó al río Chillón, confirma ANA | VIDEO

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco