Actualidad

Municipalidad de Lima rehabilitó 25 kilómetros de ciclovía en 8 distritos de la capital

Las mejoras de las vías para los ciclistas se realizó gracias al plan mantenimiento de ciclovías 2020 de la comuna limeña.

a través de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), realizó el mantenimiento y la rehabilitación de 25 kilómetros de ciclovías en 8 distritos de la capital. Esto con el propósito de seguir promoviendo el transporte sostenible y reducir contagios por COVID-19.

Como parte del plan de mantenimiento de ciclovías 2020, la comuna limeña concluyó los trabajos de rehabilitación, en los distritos de Magdalena, La Molina, Lince, Jesús María, San Martín de Porres, Los Olivos, Chorrillos y Villa El Salvador.

Fueron un total de 11 vías las intervenidas, llegando a mejorar una longitud de más de 25 kilómetros (km). Además, se rehabilitó el pavimento en 12,562 metros cuadraros (m2), se pintó la señalización horizontal en 37,177 m2 y se instalaron 718 señales verticales.

En la ciclovía de la bajada Sucre (0.68 km), en Magdalena, se realizó el mantenimiento del pavimento y el pintado de la señalización horizontal; además, se instalaron 10 tachas reflectivas, 34 tachones, 60 metros de barandas metálicas y 15 señales verticales adicionales.

Por otra parte, en la avenida Raúl Ferrero (2.22 kilómetros), en La Molina, se repararon 2,501 m2 de pavimento y se colocaron 114 bolardos flexibles, 373 tachones y 609 tachas reflectivas.

En el sur, las avenidas César Vallejo (1.75 km) y José Carlos Mariátegui (2.36 km), en Villa El Salvador, se hizo el mantenimiento de 2,904 m2 de pavimento y 2,457 m2 de señalización horizontal; además, se instalaron nuevos bolardos, 292 tachas, 45 señales verticales y se construyeron 8 rampas. También se hizo trabajos en la avenida Guardia Civil (3.42 km), en Chorrillos.

En Lince, la ciclovía de la Av. Alberto Alexander (0.32 kilómetros), se repararon 300 m2 de pavimento, se pintó la señalización horizontal en 413 m2, y se instalaron 124 tachones y 7 señales verticales.

Cerca al centro de Lima, las avenidas Francisco Javier Mariátegui (2.26 km), en Jesús María.

Finalmente, por el norte, se tuvieron en cuenta las ciclovías de las avenidas José Granda-Habich (4.89 km) y Los Alisos (4.17 km), en San Martín de Porres y Los Olivos, respectivamente; así, se renovó el pavimento en 1,403 m2 y se pintó la señalización horizontal en 13,058 m2.

VIDEO RECOMENDADO

Las piñatas más vendidas para despedir el 2020




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

‘Ultra Perú 2024′ sí se realizará: Todo lo que se sabe tras suspensión de Municipalidad de Lima

Relacionadas
Más en Actualidad

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos y virales tras fuerte sismo de 6.3 grados

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Día del Padre: Los mejores y más divertidos memes para festejar esta fecha especial

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”