Actualidad

¿Cómo saber si mi carro tiene papeletas u orden de captura?

Tu vehículo podría poseer orden de captura por deuda tributaria o papeletas acumuladas. Puedes consultar esa información en la web del SAT tan solo con tu número de placa. Aprende a encontrar esta información y a pagar tus multas online en esta nota.

Mucho cuidado. Usted podría estar conduciendo su vehículo con total tranquilidad, sin conocer que tiene papeletas acumuladas y darse con la sorpresa, en una intervención policial rutinaria, que su auto cuenta con una orden de captura. Por eso mejor hay que estar revisando siempre la información actualizada y puede hacerlo desde la comodidad de su casa o trabajo o en cualquier computadora, mediante la plataforma del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT).

Otras razones para que haya una orden de captura sobre tu vehículo son: deudas de impuesto, obligaciones tributarias sin cumplir y deudas con entidades bancarias, empresas y hasta personas.

La orden de captura es una resolución tomada por un organismo público para tratar de restituir todo lo que adeuda.

Mira también:

¿CÓMO SABER SI MI VEHÍCULO TIENE ORDEN DE CAPTURA?

Existen dos formas de saber si un auto posee orden de captura. Las vías de consulta más conocidas son SAT y Pitazo Preventivo.

¿QUÉ ES EL SERVICIO PITAZO PREVENTIVO?

“Pitazo Preventivo”, que se encuentra en la página web del SAT, es un servicio habilitado por el ente recaudador de Lima, que sirve como un sistema de alerta, debido a que notifica al conductor mediante un mensaje de texto o correo electrónico cada vez que su vehículo presenta una nueva papeleta o tenga una orden de captura.

El servicio es totalmente gratuito y los usuarios sólo deberán registrar su correo electrónico o número de celular, y en seguida, digitar la placa de su vehículo.

¿CÓMO CONSULTAR LOS DATOS DE UN VEHÍCULO?

Para consultar los datos de un vehículo solo debes ingresar a este de la Sunarp, “Consulta vehicular”, y colocar la placa de tu vehículo. Una vez le des clic en “Realizar búsqueda”, esta será la información de tu automóvil a la que accederás:

Se aconseja consultar estos datos si vas a comprar un auto usado. Sobre todo, cuando la nueva Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV) no consigna el nombre del dueño.

Para hacer uso de la plataforma Consulta Vehicular solo será necesario contar con el número de la placa de rodaje del vehículo. (Imagen: Sunarp)

¿CÓMO SABER SI ESTÁS COMPRANDO UN AUTO ROBADO?

Para saber el estado legal de un auto en venta deberás hacerlo a través de la Consulta Vehicular de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). Sigue estos pasos:

Este tipo de datos son muy útiles para los compradores, puesto que podrían prevenir el comprar un bien robado y evitar envolverse en actos ilegales.

Además de consultar si tiene anotaciones por robo de vehículo, podrás conocer el año de fabricación del auto. A diferencia de los enlaces mencionados más arriba, acá no hay información sobre deudas o multas.

¿CÓMO PAGAR MULTAS DE TRÁNSITO POR INTERNET?

VIDEO RECOMENDADO

Ladrones clonaron placa de auto para cometer atraco en Gamarra

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cerca de 5 mil brevetes fueron retenidos por infracciones de tránsito

SAT de Lima premia a contribuyentes puntuales hasta con mil soles

¡Atención, interesados! SAT de Lima remata vehículos desde los 2 mil soles

Más de 86 mil papeletas por no respetar señales de tránsito

Más en Actualidad

Detienen a banda ‘Los Reyes Magos’: Delincuentes vaciaban cuentas en segundos

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Reportan más de 2900 incendios en Lima, Callao e Ica en lo que va del 2024

San Juan de Lurigancho: Encuentran bolsas llenas de colas de perros en estación San Carlos